Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La banca española aumenta un 17,16% la demanda de fondos al BCE en abril ante el Covid-19 y la eleva a 167.524 millones

Agencias
jueves, 14 de mayo de 2020, 12:41 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


Las entidades españolas han incrementado un 17,16% su demanda de fondos al Banco Central Europeo (BCE) durante el mes de abril frente a marzo y elevado su deuda a 167.524 millones de euros, aprovechando las subastas de liquidez abiertas para encarar el Covid-19.


Según los datos del Banco de España publicados este miércoles, el crédito a la banca española volvió a subir por segundo mes compensado los meses previos de ‘desenganche’ en la ventanilla del BCE y su posición ahora es un 0,24% superior a los 167.121 millones que tenían en abril del pasado año.


La cuantía representa un 18,69% del préstamo total de 895.972 millones que el organismo liderado por Christine Lagarde mantiene con el conjunto de entidades del Eurosistema.


Sin embargo, la apelación por parte de entidades de otros países ha sido igualmente intensa y eso hace que la cuota de liquidez de la banca española se haya diluido frente al 20,73% que representaba en marzo o el 23,07% de hace justo un año.


La cuantía solicitada por el conjunto del Eurosistema al organismo se ha disparado en el mes en un 29,93% o en más de 206.426 millones de euros, de los que 24.542 millones corresponden al incremento de la deuda con el organismo por parte de la banca española.


Del importe total adeudado al BCE por las entidades financieras españolas, apenas 2 millones corresponden a operaciones de financiación a corto plazo y los 167.524 millones restantes a operaciones a largo plazo del organismo.


Por su parte, el volumen agregado de los activos adquiridos por el Banco de España a las entidades financieras en el marco de los programas de compras puestos en marcha por el BCE se situó en 356.051 millones de euros, cuantía un 4,71% superior al mes anterior. Supone un 12,68% respecto a los 2,80 billones adquiridos en el conjunto del Eurosistema.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto