Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Illa destaca que la necesidad de respiradores para Covid-19 ya está cubierta

Agencias
jueves, 14 de mayo de 2020, 16:08 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, destacó este jueves que la fabricación nacional de respiradores mecánicos para hacer frente al Covid-19 "ya ha cubierto las necesidades actuales y estamos en condiciones de habilitar una reserva estratégica de estos valiosos equipos imprescindibles para situaciones críticas".


Illa hizo estas declaraciones durante su octava comparecencia a petición propia en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados, en la que informó sobre la evolución de la crisis sanitaria por el coronavirus y el plan de transición hacia una nueva normalidad o desescalada.


Durante su comparecencia semanal, el titular de Sanidad explicó que ha aumentado la cifra de aparatos de ventilación mecánica entregados, hasta las 3.680 unidades y el número de test de anticuerpos trasferidos asciende a más de 4,2 millones de unidades.


En el ámbito de la producción nacional de equipos y productos sanitarios, "debo recordar que la fabricación de respiradores mecánicos, por parte de Hersill y la compañía Escribano, ya ha cubierto las necesidades actuales y estamos en condiciones de habilitar una reserva estratégica de estos valiosos equipos imprescindibles para situaciones críticas".


Además, explicó que el Grupo Mondragón activó hace ya una semana la elaboración de mascarillas quirúrgicas, a razón de 10 millones de unidades al mes. De hecho, este mismo jueves "está prevista la inauguración de sus nuevas líneas industriales". "En este sentido, quiero destacar la colaboración que se ha mantenido por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Ministerio de Sanidad y Defensa, y la propia empresa, para apoyar esta importante iniciativa que ya se ha hecho realidad".


MATERIAL SANITARIO


Respecto al uso de las mascarillas, Salvador Illa, al responder a los diputados de la Comisión de Sanidad y Consumo, afirmó que la utilización de este material "es obligatorio en el transporte público y altamente recomendable cuando no se pueden cumplir las medidas de higiene" como el distanciamiento de dos metros entre personas, lavado de manos e higiene en centros públicos y privados.


Sin embargo, anunció que esta tarde en las reuniones bilaterales que mantendrá con comunidades autónomas se estudiará y valorará la obligatoriedad o no del uso de mascarillas.


En cuanto al resto de material sanitario repartido a las comunidades autónomas, Salvador Illa dio a conocer que desde el pasado 10 de marzo y hasta el 12 de mayo, gracias a las compras y a las donaciones recibidas, el número de productos sanitarios y elementos de protección que se han adquirido y repartido son casi 140 millones de unidades.


De esa cantidad global, 100.702.812 son mascarillas que se han remitido no sólo a las Consejerías de Salud de las CCAA para su reparto en centros sanitarios, sino también se han entregado a la población en los principales centros de transporte público; a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad; a las administraciones locales y a otras entidades y organizaciones sociales, entre ellas Cruz Roja, Cáritas o el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).


Además, se han enviado a las comunidades autónomas más de 30 millones de guantes de nitrilo y 220.000 gafas de protección. Entre batas y buzos, se han remitido más de un millón unidades. E igualmente, "hemos repartido 786.000 gorros y calzas, y 495.000 unidades de soluciones hidroalcohólicas".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto