Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez pide “no mezclar” el apoyo de Cs por el estado de alarma con el proyecto político que defiende el Gobierno

Agencias
miércoles, 13 de mayo de 2020, 11:15 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este miércoles que “no hay que mezclar” el apoyo que recibió para la prórroga del estado de la alarma con el proyecto político de la coalición progresista.


De esta manera respondió Sánchez en la sesión de control al Gobierno cuando le preguntó el diputado de EH Bildu Oskar Matute por la línea de apoyo que seguiría el Ejecutivo después de cerrar acuerdos con el PNV y Ciudadanos la semana pasada.


“No hay que mezclar los debates”, dijo Sánchez, porque el estado de alarma “no es un proyecto político” sino que “es una necesidad para, desde el punto de vista constitucional, dar respuesta a una pandemia que ha golpeado no solamente a España sino también al conjunto del mundo”.


El jefe del Ejecutivo insistió en que el proyecto político que guía al Gobierno es el defendido en el debate de investidura que recibió los apoyos de todas las formaciones de izquierda de la Cámara y que se basa, entre otros aspectos, en “reforzar el Estado del bienestar, extender derechos y libertades, y proteger derechos puestos en cuestión por la derecha y la ultraderecha”. “Ese es el proyecto y esta pandemia demuestra que esa hoja de ruta cobra aún mayor relevancia durante los próximos años”, resumió el jefe del Ejecutivo.


Ante las dudas de Matute sobre las medidas del Gobierno para hacer frente a lo que definió como una “crisis de época”, el presidente defendió que las decisiones económicas adoptadas se han hecho con el objetivo de “sostener el tejido productivo”.


Matute sostuvo que debe “apostar por el frente progresista” porque la situación requiere “trasformar la realidad y apostar por un nuevo modelo”, y esos son “medidas que vemos difícil con la derecha”, refiriéndose a Cs y PNV.


“Uno de los errores de la izquierda en muchas ocasiones es hablar de redistribución y olvidar del crecimiento y la creación de empleo”, respondió el presidente, para acto seguido defender que “esta crisis está afectando a sectores competitivos, a diferencia de otras crisis, porque son sectores expuestos a las restricciones sanitarias y ahí está la lógica de las cosas que está haciendo el Gobierno”.


Así, señaló que se quiere “sostener el tejido productivo para que cuando se reanude la actividad económica ellos lideren el crecimiento económico y la creación de empleo, por eso es tan importante la unidad”.


“La unidad salva vidas, pero la unidad de los grupos parlamentarios puede salvar muchos empleos y empresas”, concluyó Sánchez mirando a todos los presentes en el Hemiciclo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto