Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Círculo de la Sanidad elogia el trabajo de la Enfermería durante la pandemia y reclama a las administraciones “apoyo” y “protección” suficientes

Agencias
martes, 12 de mayo de 2020, 17:36 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El Círculo de la Sanidad elogió este martes, Día Internacional de la Enfermería, el trabajo “impagable e insustituible” de esta profesión durante la pandemia de coronavirus, especialmente en los momentos de mayor colapso, al tiempo que reclamó a las administraciones “apoyo” y “protección” suficientes para las enfermeras, así como para el resto del personal sanitario y demás trabajadores de este sector.


“Lamentamos que en esta jornada, en este año, haya pocos motivos de celebración por la situación que estamos viviendo. Desde la sociedad civil, lo que nos toca, es no cansarnos de poner en valor la labor de las enfermeras y enfermeros, y no solo en tiempos de crisis sanitaria, sino siempre”, declaró el presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, en una nota difundida por la entidad.


También indicó que “es el momento para acompañar desde la sociedad civil las reivindicaciones de la Enfermería, recordar que su presencia debe ser mayor en el Sistema Nacional de Salud (SNS) y exigir que, en situaciones como las que hemos vivido, no podemos volver a tener a los profesionales sanitarios sin protección suficiente”.


Para ello, explicó que es necesario incrementar estructuralmente, y no solo en situaciones de pandemia, las reservas de materiales y productos de protección personal y potenciar la producción nacional y europea para no depender del exterior.


“Si hablamos de que estamos en guerra contra el Covid-19, tenemos que actuar en consecuencia y dar armas suficientes a los soldados que están en primera línea de batalla contra el virus”, insistió Ángel Puente.


PÉRDIDA DE VIDAS


Asimismo, trasladó su “más hondo pesar” y “cariño” en nombre de todo el Círculo de la Sanidad a la profesión enfermera por las muertes que se han producido por la pandemia. Igualmente, manifiesta su deseo de pronta recuperación a aquellas enfermeras, enfermeros y demás sanitarios que todavía están luchando contra el virus en primera persona. “Aunque los aplausos se apaguen, estamos seguros de que la sociedad nunca olvidará la tarea que habéis hecho con tanta vocación y, sobre todo, en las condiciones que habéis tenido que trabajar”, añade Puente.


Además, el presidente del Círculo de la Sanidad reivindica el papel de la Enfermería en la Atención Primaria, “que como estamos viendo, en las fases de la desescalada, es fundamental, como lo es y debe ser siempre”. Así, hace un llamamiento para reforzar la Atención Primaria, “tanto en este momento como permanentemente”.


Por otra parte, destacó la importancia de que desde las comunidades autónomas se apueste también por la especialización, implantando en todas las autonomías bolsas específicas de contratación de las diferentes especialidades enfermeras que existen, “no solo para que las enfermeras puedan desarrollarse profesionalmente en el ámbito profesional para el que se han formado, sino también por propia eficiencia de recursos del SNS, para que se saque el máximo partido al aprendizaje que proporciona el sistema”.


“En definitiva, contamos con la mejor Enfermería del mundo, con la máxima capacitación y entrega, que se da siempre, pero que lamentablemente se visibiliza más cuando vienen dificultades. Es un talento que necesitamos y que tenemos que cuidar cada día más para no perderlo y que se vaya fuera. Y por supuesto, tienen que hacer su trabajo en condiciones de seguridad, dado que no tienen que ser héroes, sino personas, con mucha vocación de servicio eso sí, pero personas a fin de cuentas”, concluyó el presidente del Círculo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto