Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La EMT señaliza los asientos que no se pueden utilizar para cumplir con el aforo máximo

Agencias
martes, 12 de mayo de 2020, 13:09 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha señalizado aquellos asientos que no pueden ser utilizados por los viajeros en la flota de autobuses, cumpliendo así la orden del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.


La pasada semana, el organismo público adaptó el aforo máximo permitido a las condiciones de ocupación establecidas en la orden, para lo que fijó un vinilo informativo en el exterior de cada autobús. Como complemento a esta medida y para mantener la máxima separación posible entre viajeros, la EMT ha colocado adhesivos para señalizar aquellos asientos que no se deben utilizar.


De manera general, no podrán ser ocupados más de la mitad de los asientos disponibles respecto al máximo permitido y se mantendrá vacía la fila posterior al puesto de conducción. Además, se ha dispuesto una distribución en zigzag para conseguir la mayor distancia posible. Para los viajeros, cumplir esta medida será sencillo ya que encontrarán sobre los asientos no permitidos una pegatina que indica que no pueden ser utilizados.


La cifra del aforo máximo permitido, además de la mitad de los asientos, también determina una capacidad de dos viajeros por cada metro cuadrado en la zona habilitada para viajar de pie. De esta forma, los autobuses estándar llevarán un máximo de 34 viajeros, los articulados de 50 y en los minibuses, el aforo será de 18 a 10 viajeros.


Desde el comienzo de la crisis, la EMT está aplicando medidas especiales de limpieza y desinfección con especial atención a las superficies de contacto y siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Además, desde la pasada semana y como medida de prevención ante los contagios, el Ayuntamiento de Madrid ha repartido 902.600 mascarillas entre los usuarios, un elemento de protección obligatorio a bordo de cualquier transporte público.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto