Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Metro prepara la desescalada con nueva señalización que informa a los usuarios de las condiciones de viaje

Agencias
martes, 12 de mayo de 2020, 14:11 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El consejero de Transportes, Ángel Garrido, explicó este martes que la Comunidad de Madrid ya está preparando Metro para la desescalada por la Covid-19 instalando nueva señalización en trenes y estaciones.


Con ella se informa a los viajeros de las nuevas condiciones que deben tener en cuenta a la hora de viajar en el suburbano madrileño, como la distancia entre usuarios o la ocupación de asientos, entre otros aspectos.


Garrido hizo estas declaraciones durante la presentación de esta iniciativa en la estación de Mar de Cristal, donde ya se pueden ver las diferentes modalidades de señalización que, de forma progresiva, se irán extendiendo a toda la red de Metro.


“Se trata de tomar todas las medidas posibles para reforzar la salud y la seguridad en el interior de las instalaciones de Metro en este momento de crisis sanitaria, teniendo ya en mente que las medidas de distanciamiento personal van a tener que mantenerse en los próximos meses. El objetivo principal es que las personas que acuden al transporte público lo hagan con la mayor seguridad posible”, subrayó.


EN SUELO Y PAREDES


Las nuevas señales se suman a los vinilos instalados en el suelo de los andenes para establecer la distancia de seguridad interpersonal entre viajeros y que ya están presente en más de 50 estaciones. Las nuevas indicaciones reforzarán este mensaje en diferentes puntos de la red, donde es importante que se mantenga esta distancia.


Se instalará señalización orientativa de la distancia interpersonal en lugares de tránsito como los pasillos, donde se podrá ver el en el suelo cada dos metros, así como en las puertas de acceso a las estaciones o en los tornos de entrada y salida de las estaciones. También habrá indicaciones en las paredes de los andenes de las estaciones y marcas para evitar el uso de determinados asientos en los trenes y en los bancos de los andenes y se instalarán carteles que recordarán la necesidad de mantener las manos limpias y que el uso de mascarillas es obligatorio en el suburbano y en todo el transporte público.


En la misma línea, habrá indicativos sobre la necesidad de mantener la distancia de seguridad entre viajeros mientras se usen las escaleras mecánicas y pasillos de tránsito de las estaciones incorporarán una franja roja en la que se marque esa distancia de seguridad.


MEDIDAS YA EN MARCHA


Garrido dijo que a estas nuevas medidas preparadas para la desescalada hay que sumar las que Metro ya puso en marcha desde el inicio de la crisis sanitaria, como la limpieza y desinfección extraordinaria en trenes e instalaciones, la puesta en marcha del sistema de apertura automática de puertas en todos los modelos de trenes en los que es posible (64% del total) o el mantenimiento de accesos abiertos en las estaciones para evitar el contacto con las puertas por parte de los usuarios.


Además, desde el pasado 2 de abril, se cerraron 44 vestíbulos y 177 accesos para minimizar riesgos entre los empleados de Metro frente al coronavirus, que ya no tendrán que trabajar en estos espacios. Esta medida permite, también, optimizar recursos y adaptarlos a la nueva situación en tareas de limpieza, vigilancia o mantenimiento, entre otras.


En la misma línea, Metro adelantó el horario de cierre de su red de forma que el último servicio sale a las 0.00 horas frente a la 1.30 horas como es habitual.


Por otro lado, se optimizó la app oficial de Metro para que los usuarios puedan saber cuándo pasa exactamente cada tren y la estación que tienen más cercana.


De esta esta manera, los viajeros pueden planificar mejor sus trayectos y reducir el tiempo que pasan dentro de las instalaciones del suburbano.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto