Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ana Botín avanza a la plantilla que un 47% de los trabajadores del Santander respalda el teletrabajo y lo fomentará

Agencias
lunes, 11 de mayo de 2020, 20:35 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


La presidenta del Santander, Ana Botín, adelantó este lunes a la plantilla del banco que fomentará un teletrabajo que con el que se han declarado interesados el 47% de los empleados del grupo a través de encuestas internas efectuadas tras su implantación de forma masiva por razones de seguridad y protección frente a la pandemia.


En el encuentro ‘Ask Ana’ que la banquera viene realizando cada quince días desde el pasado 13 de marzo para intensificar la comunicación interna y el diálogo con los más de 200.000 empleados del grupo, Botín detalló que el 47% la plantilla ha confesado que estaría cómodo teletrabajando entre dos y tres días a la semana y lo promoverá.


En su intervención calificó la situación creada por las restricciones a la actividad para contener la propagación del virus como ‘back to the future’, en la medida que está mostrando lo que el grupo podría tener previsto para dentro de 5 años en términos de digitalización.


Gran parte de la estrategia del Santander pivota precisamente sobre dicha transformación con la convicción de que un cliente digital es más fiel y renta más porque también opera más. Y con el confinamiento exigido por la pandemia, tanto el Santander como el resto de la banca, han visto precipitarse ahora el uso de canales digitales por parte de los clientes.


No obstante, la banquera abogó en el encuentro, donde han llegado a conectare más de 11.000 personas de los distintos países donde el Santander tiene franquicias, por combinar la presencia física con los clientes con el trabajo digital, según detallan a Servimedia algunos de los asistentes al mismo.


El banco inició precisamente hoy el proceso de desescalada con la apertura de 189 oficinas, que elevan a 1.919 las sucursales abiertas y equivalen al 60% de su red. Por razones de prevención y para contribuir a proteger la salud de empleados y clientes el banco había reducido a 1.730 las sucursales operativas y la mitad solo atendía a clientes los lunes y jueves.


En las sucursales ya activas, 1.208 darán servicio con normalidad todos los días y otras 711 restringido a los lunes, miércoles y jueves. El banco irá evaluando las necesidades y posibilidades para restablecer la normalidad en el resto de oficinas, ahora abastecidas de todo tipo de protocolos, materiales de protección (mascarillas, guantes y geles) e, incluso, mamparas para evitar contagio alguno.


La desescalada o retorno a la rutina anterior será probablemente también gradual en los servicios centrales, valorando los potenciales escenarios, aunque sin prisa alguna y sin que haya calendario alguno aún.


Según fuentes sindicales, unos 18.000 empleados de los 26.000 que el grupo tiene en plantilla en España se encuentran actualmente trabajando desde casa y apenas 4.000 o 5.000 acuden a las oficinas en turnos rotatorios.


Coincidiendo con el proceso lo que sí ha decidido el banco es rodar dos pilotos pensando en reducir el horario de atención en caja a fin de volcar el personal en tareas de asesoramiento. En Canaria ha limitado el servicio de caja de 8.30 a las 11.00 horas, frente a las 14.30 horas que se atendía hasta ahora en cualquier sucursal, y directamente ha suprimido su prestación en 39 sucursales de las que han reabierto ahora.


Serán oficinas sin servicio de caja que tienen cerca otras sucursales donde el cliente podrá hacer uso del servicio. Según las fuentes consultadas, ambos pilotos pretenden analizar las dificultades y necesidades que observan en clientes con intención de ajustar el horario de este servicio en toda la red a futuro.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto