Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Navarra pide una reunión bilateral con el Gobierno para los detalles del Fondo autonómico

Agencias
domingo, 10 de mayo de 2020, 14:30 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La presidenta de Navarra, María Chivite, reclamó este domingo “que se reúna la Comisión Coordinadora, bilateral Navarra-Estado, para acordar en el marco del Convenio Económico la participación de la Comunidad Foral tanto en el fondo no reembolsable como en otros fondos europeos”.


Así lo traslado Chivite durante su intervención en la Conferencia de Presidentes que celebra Pedro Sánchez cada domingo con las comunidades autónomas desde que se decretó el estado de alarma el 14 de marzo.


Chivite aludió a las actividades que se permiten a partir de lunes para los territorios que han pasado a la fase 1 y advirtió de que “eso no quiere decir que podamos retomar de inmediato esas actividades sin las garantías necesarias de seguridad para la salud de las personas”.


Según fuentes de la Presidencia foral, Chivite abordó el fondo no reembolsable de 16.000 millones de euros que el Estado va a poner a disposición de las Comunidades Autónomas para señalar que “necesitamos saber con qué recursos económicos vamos a contar en Navarra para atender los gastos sanitarios, sociales y de recuperación de la actividad económica”, por lo que solicitó la reunión bilateral.


También reiteró la necesidad de tener certezas cuanto antes, además de en el fondo no reembolsable y en los fondos europeos, en otras cuestiones como el establecimiento de los márgenes de déficit y deuda o el ingreso mínimo vital, entre otros.


Chivite se felicitó por el acuerdo alcanzado por el Gobierno de España y los agentes económicos y sociales para el mantenimiento de los ERTE, porque “es fundamental preservar el empleo y la actividad de las empresas” y destacó que “hay que ser flexibles para mantener esta situación el tiempo que sea necesario para reactivar la economía”.


Por último, la presidenta de Navarra urgió a que el Ministerio de Sanidad elabore cuanto antes un protocolo para que el próximo curso escolar se inicie con las máximas garantías de seguridad para alumnado y profesorado, al tiempo que ha considerado “importantísimo articular medidas para que sea posible y efectiva la conciliación laboral y familiar cuando ya se están reincorporando al trabajo paulatinamente las madres y los padres con menores a su cargo”.


Como viene haciendo cada domingo, Chivite reiteró la petición de los ayuntamientos de conocer cómo van a poder utilizar las entidades locales tanto sus remanentes como el superávit para sus políticas de ayudas al empleo y a la protección social, entre otras.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto