Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Turismo cree que ningún sello puede acreditar que un establecimiento está libre de coronavirus

Agencias
sábado, 9 de mayo de 2020, 17:07 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, señaló este sábado que “no existe ningún sello ni medida que acredite” que un establecimiento está libre de coronavirus, en referencia al sello ‘Covid Free’ que proponen los hoteleros de Madrid y Cataluña para certificar sus negocios como seguros.


Así lo dijo Oliver en una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia en la que consideró que “Covid Free no existe” y que habría que acreditar que todo el viaje es seguro en términos sanitarios, lo que “es imposible”.


La secretaria de Estado de Turismo agregó que en el Gobierno “no vamos a dar por perdida la temporada de verano” y que se va a trabajar para que en el periodo estival España pueda recibir turistas “de forma segura”.


En cuanto a la fase 1 de la desescalada que inician la mayoría de provincias españolas el lunes, Oliver señaló que no tienen cifra de cuántos establecimientos abrirán porque depende de distintos factores y manifestó respeto hacia quienes decidan no hacerlo porque "ellos son los que mejor que nadie conocen la situación de su entorno".


Explicó que en el Ministerio se están elaborando 21 guías sobre especificaciones en materia de prevención e higiene, de las que el Ministerio de Sanidad ya ha validado ocho. Estas guías complementan a las órdenes ministeriales, si bien precisó que lo “imprescindible” para abrir es lo que dictan las órdenes.


Las terrazas de restaurantes y los hoteles y establecimientos turísticos podrán abrir en las provincias en fase 1. No obstante, Oliver señaló que es “una tímida apertura” y que “las ocupaciones previsiblemente serán bajísimas”. “Ahora cobra especial importancia la seguridad sanitaria y estamos trabajando para que esta vuelta a la normalidad sea de una forma segura”, afirmó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto