Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Denunciadas 18 personas en Asturias por compartir en Whatsapp la ubicación de los controles de tráfico

Agencias
viernes, 8 de mayo de 2020, 11:30 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La Guardia Civil de Oviedo ha denunciado a 18 personas por compartir en grupos de Whatsapp dónde estaban situados los controles de tráfico que se vienen haciendo para verificar que se cumple el estado de alarma por el Covid-19.


Según informó este viernes el Instituto Armado, desde este mes de abril los agentes de Luarca investigaban la creación en la zona de estos grupos de Whatsapp, para lo cual agentes lograron introducirse en estos chats para hacer un seguimiento de los mismos.


Los investigadores lograron ser incluidos en los grupos 'Verdes por la zona', que tenía 245 usuarios, y 'Social Coaña', con 253, cuya finalidad era la de difundir la posición de los controles y movimientos de los agentes pertenecientes a la Compañía de Luarca, así como de las patrullas de la Agrupación de Tráfico e incluso de la Policía Local de Luarca.


Estos casi 500 usuarios podían a su vez compartir esta información con sus amigos o en otros grupos, por lo que es incalculable el número de personas que podían llegar a saber donde estaban situados los controles de tráfico. En estos chats, además de compartir la ubicación de agentes en las carreteras, se ponían matrículas de vehículos oficiales y fotografías del inicio del servicio de los guardias civiles en los acuartelamientos.


La Benemérita destacó que con este tipo de grupos de difusión “se ejerce un daño que nos afecta a todos, ya que los controles establecidos, además de vigilar los movimientos injustificados para evitar la transmisión de contagios de Covid-19, se realizan para evitar la circulación de conductores en estado de embriaguez, que pueden causar accidentes graves, para interceptar a los posibles autores de robos en establecimientos o segundas residencias, para impedir el tráfico de sustancias estupefacientes, etc”.


Hasta el momento, el Instituto Armado ha formulado 18 denuncias por la creación y uso de estos grupos de Whatsapp. La sanción económica por este incumplimiento del estado de alarma puede oscilar entre los 601 y los 30.000 euros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto