Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno de Ayuso agradece a Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes su sensibilidad y compromiso con los madrileños

Agencias
jueves, 7 de mayo de 2020, 18:08 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, mostró este jueves su agradecimiento a Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes “por su sensibilidad y compromiso en tiempos de adversidad”, y ha manifestado que “se mostraron dispuestas a poner en marcha" el programa para distribuir menús escolares "en un plazo récord, y demostrando y garantizando la distribución a todos los municipios donde se debían llevar los menús”.


Explicó que la Comunidad de Madrid pondrá en marcha una alternativa a los menús escolares para los alumnos con beca de comedor por Renta Mínima de Inserción (RMI) a partir del próximo 18 de mayo. Esta alternativa, de la que se darán más datos en próximas fechas, se podrá llevar a cabo gracias a que, previsiblemente en esa fecha, los madrileños tendrán menores medidas restrictivas, lo que le permitirá una mayor movilidad.


El Gobierno regional indicó que ha adoptado esta decisión por dos motivos fundamentales. Por una parte, cuando este sistema de menús diarios se puso en marcha con Telepizza, Rodilla y Viena Capellanes, los pasados días 18 y 23 de marzo respectivamente, no se consideró que la situación de estado de alarma se fuera a alargar durante tanto tiempo.


Por otra parte, Telepizza y Rodilla, "dos de las empresas que generosamente aceptaron participar en la situación de emergencia planteada, han trasladado al Ejecutivo regional su malestar por la persecución que están padeciendo durante las últimas semanas por razones estrictamente políticas", según afirmó.


Desde la Comunidad de Madrid consideran que se trata de una campaña "muy injusta" porque los menús han sido supervisados por los departamentos de nutrición de las empresas, "pensando en una dieta equilibrada y variada, teniendo en cuenta factores como la ingesta de calorías, de fibra, las vitaminas aportadas, y minerales necesarios en su alimentación".


Argumentan que "el hecho de que los menús los ofrezcan empresas, como Telepizza o Rodilla, no significa que únicamente que se ofrezcan menús de pizza o sándwiches, ya que estas empresas tienen opciones con ensaladas, pasta, y que también incluyen yogures y fruta. Los alumnos han podido alternar cada día entre los menús de una u otra empresa acudiendo a sus puntos de distribución".


"Además, en Viena Capellanes, que ha distribuido los menús en aquellas localidades en las que no existía establecimientos de Rodilla y Telepizza, han ofrecido también menús legumbres, arroz, verduras y pescado", afirma el Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso.


Entre las tres empresas alimentarias, se han distribuido más de 130.000 menús a alumnos procedentes de familias desfavorecidas de la región. Por ello, Enrique Ossorio ha mostrado su agradecimiento a estas empresas


ESCUELA DE HOSTELERÍA


Por otro lado, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid se han unido para suministrar comidas a 1.000 familias desfavorecidas de los distritos de Latina, Moncloa y Usera, así como a mujeres de la Fundación Madrina, que ofrece ayuda integral a embarazadas. Esta iniciativa se puede llevar a cabo gracias a la desinteresada labor de los voluntarios, miembros de la Asociación Española de Antiguos Alumnos de Escuelas de Hostelería y Turismo.


El Gobierno regional ha puesto a disposición las instalaciones de la Escuela Superior de Hostelería de Madrid, mientras que el Ayuntamiento de la capital aporta la materia prima para elaborar las comidas, a través de los distritos de Latina y Moncloa. La propia Escuela de Hostelería también proporciona productos, además de las múltiples donaciones voluntarias de empresas particulares que desde hace días ya colaboran con esta iniciativa.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto