Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bajan a 213 las muertes por coronavirus y suben ligeramente los contagios

Agencias
jueves, 7 de mayo de 2020, 13:02 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


España ha registrado 213 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, que elevan a 26.070 el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia. También se han detectado 754 nuevos contagios mediante pruebas PCR, dando un total de 221.447 casos positivos de Covid-19.


Según los datos oficiales publicados este jueves por el Ministerio de Sanidad, los 213 fallecimientos de hoy son 31 menos que los 244 registrados ayer. De hecho, las muertes diarias ya son un 78% inferiores a las registradas en el peor momento de la pandemia, cuando se llegaron a contabilizar 950 defunciones en un solo día, el jueves 2 de abril.


Los contagios de las últimas 24 horas, por su parte, han aumentado un 0,34% con 754 nuevos casos identificados mediante pruebas PCR. Actualmente hay 256.855 personas que han dado positivo en coronavirus, ya sea mediante PCR o tests rápidos de anticuerpos, mientras que los recuperados alcanzan los 128.511, con 2.509 nuevas altas.


El total de hospitalizados alcanza los 121.014 tras haber ingresado 548 pacientes en las últimas 24 horas. Es decir, que el 54,6% de quienes han dado positivo en una prueba PCR han tenido que ser ingresados en un hospital. De ellos, el 9,2% (11.140) ha tenido que ser derivado a una unidad de cuidados intensivos (UCI) por su gravedad, 58 de ellos entre ayer y hoy.


DATOS POR REGIONES


Por comunidades autónomas, las tres regiones que más muertes notifican siguen siendo Cataluña, Madrid y Castilla-La Mancha. Sin embargo, donde más contagios se han producido en las últimas dos semanas teniendo en cuenta el volumen de población son Castilla y León, Castilla-La Mancha y La Rioja.


Cataluña ha notificado este jueves 49 defunciones, que elevan a 5.394 el total de personas que han perdido la vida por Covid-19 en esta comunidad autónoma. En los peores momentos de la pandemia, esta región llegó a registrar más de 250 fallecimientos en un día. El número total de casos positivos en pruebas PCR es 51.190, mientras que los curados ya suman 23.231. Es la segunda comunidad con más contagios en los últimos días por detrás de Castilla y León.


La Comunidad de Madrid registra 38 nuevas muertes por coronavirus, cuando a finales de marzo rozaba las 350 defunciones por día. Por el momento, ya han perdido la vida 8.504 madrileños por Covid-19, mientras que los contagiados ascienden a 63.870. Pese a ser de las regiones más azotadas por el virus, a día de hoy no es de las que más transmisión observan y los contagios aumentan a un ritmo menor que la media nacional, con apenas 86 detectados mediante PCR en la última jornada.


Castilla-La Mancha es la tercera región que más fallecimientos registra con 30 nuevas muertes, que elevan a 2.677 el total de fallecidos. Tiene 16.184 casos positivos y es una de las comunidades que registra una transmisión del virus por encima de la media en los últimos días.


Aunque Castilla y León no está entre las tres regiones con más muertes diarias, sí es una de las más afectadas al ser la comunidad autónoma que más contagios registra en las últimas dos semanas en relación a su población. En los últimos 14 días, se han infectado más de 88 manchegos por cada cien mil habitantes. Hoy ha notificado 17 fallecimientos que elevan a 1.864 el total de decesos por coronavirus.


Por el contrario, las comunidades autónomas que tienen menos transmisión del virus son Murcia, Canarias, Asturias, Baleares y Andalucía. De hecho, las tres primeras no superan los 10 contagios por cien mil habitantes en las últimas dos semanas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto