Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los profesionales que practiquen deporte adaptado o paralímpico podrán ir acompañados por otro deportista

Agencias
domingo, 3 de mayo de 2020, 18:55 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


Los deportistas profesionales que practiquen modalidades de deporte adaptado o de carácter paralímpico podrán contar con el acompañamiento de otro deportista para realizar su actividad deportiva, si esto resulta imprescindible a partir de mañana.


Así consta en la orden ministerial que firma el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y que se ha publicado este domingo en el Boletín Oficial del Estado (BOE). En estos casos, las distancias de seguridad entre las personas se reducirán lo necesario para poder practicar el deporte en cuestión, aunque ambas deberán llevar mascarilla y seguir pautas de higiene.


Todos los deportistas profesionales podrán acceder libremente a los espacios naturales en los que realizan su actividad, como el mar, ríos, o embalses. Además, podrán utilizar los implementos deportivos (objetos o utensilios) y equipamiento necesario.


Sanidad fija que “la duración y el horario de los entrenamientos serán los necesarios para el mantenimiento adecuado de la forma deportiva” y que los entrenadores “podrán presenciar los entrenamientos” siempre que sea necesario, pero manteniendo la distancia social.


Esta distancia de seguridad será de dos metros, salvo en la utilización de bicicletas, patines u otro tipo de implementos similares, en cuyo caso será de diez metros.


Las federaciones deportivas deberán emitir acreditaciones a las personas que forman parte de ellas para garantizar que cumplen los requisitos que marca la orden, siendo suficiente la licencia deportiva o el certificado de Deportista de Alto Nivel.


RESTO DE FEDERADOS


Los deportistas federados que no están incluidos en las normas anteriores (aquellos federados que no tienen la categoría de deportistas profesionales o de deportistas calificados por el Consejo Superior de Deportes como deportistas de alto nivel o de interés nacional) podrán realizar entrenamientos de forma individual, en espacios al aire libre, dos veces al día, entre las 6.00 horas y las 10.00 horas y entre las 20.00 horas y las 23.00 horas, y dentro de los límites del término municipal en el que tengan su residencia.


También podrán acceder libremente a los espacios naturales en los que deban desarrollar su actividad deportiva. No obstante, si en el deporte que practican también participasen animales, se podrá realizar la práctica al aire libre, de manera individualizada, en el lugar donde se encuentren dichos animales, pero se requerirá cita previa y durante el mismo período de tiempo señalado.


Por último, los deportistas integrados en clubes o sociedades anónimas deportivas que participen en ligas profesionales (como, por ejemplo, los futbolistas) podrán realizar entrenamientos de carácter básico de manera individual y cumpliendo con las correspondientes medidas de prevención e higiene.


Este entrenamiento básico individual se desarrollará en los centros de entrenamiento de que tienen los clubes o sociedades anónimas deportivas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto