Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Simón da por buenos los 52 nuevos contagios de Madrid, que mejora de cara a la desescalada

Agencias
viernes, 1 de mayo de 2020, 13:54 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, dio este viernes por válida la cifra de 52 nuevos contagios reportada por la Comunidad de Madrid en las últimas 24 horas, lo que coloca a esta región en "mejor posición" respecto a la desescalada.


En la rueda de prensa posterior a la reunión de expertos técnicos, Simón explicó que la Comunidad de Madrid "lleva varios días recibiendo los resultados (de las pruebas) del laboratorio con un retraso bastante importante".


"Entre ayer y hoy han conseguido arreglarlo", explicó, y esto "nos permite valorar de forma más sólida la evolución de la pandemia", que continúa con su tendencia descendiente".


Por tanto, "la serie que nos comunicaron ayer, con 52 nuevos contagios, es la que nos parece correcta", y agradeció "el gran esfuerzo realizado por la Consejería de Sanidad madrileña "para corregir toda la serie y ajustarla a la realidad".


Simón avanzó que "entre hoy y mañana se terminarán de corregir (estos datos) en todas las series históricas", y afirmó que, con las nuevas estadísticas, "Madrid se sitúa en una mejor posición" de cara a avanzar de fase en la desescalada, algo que ayer mismo se había puesto en duda.


Tras la nueva consolidación, El total de casos confirmados acumulados en Madrid a fecha del pasado jueves, día 29 de abril, asciende a 61.777. Esto afecta al total de casos confirmados en España, que alcanza los 214.041.


DESESCALADA


Según Simón, "obviamente, el mejorar en la evolución de la epidemia favorece transitar a otras fases".


Sin embargo, prosiguió, "no se puede valorar un parámetro independientemente de otros".


"Hay que garantizar una transmisión baja, la posibilidad de aislamiento, las capacidades de respuesta si hay que desescalar y la capacidad de realizar un control poblacional" señaló.


Por todo ello, Simón evitó pronunciarse sobre si todo el país habrá conseguido concluir la desescalada en ocho semanas" e insistió en no dar "fechas concretas".


"¡Ojalá fuese así! me gustaría incluso que se pudiese acortar", declaró.


El experto refirió que los casos reportados ayer en realidad informan de los contagios producidos hace unos 10 días, "con lo que cabe esperar que la situación a día de hoy sea mejor".


Con todo, "hay que ser prudentes" para evitar "repuntes que supongan un paso atrás", algo que a su juicio "sería muy duro".


Por último, Simón destacó que por supuesto que hay regiones que irán más rápido que otras, pero pidió que las primeras no bajen la guardia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto