Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los sindicatos esperan un acuerdo “en los próximos días” para la renovación de los ERTE

Agencias
viernes, 1 de mayo de 2020, 11:11 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Los sindicatos CCOO y UGT cuentan con que se alcance en “los próximos días” un acuerdo para la renovación de las condiciones de los ERTE puestos en marcha en España por el coronavirus.


Lo dijeron hoy los líderes de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, durante la rueda de prensa telemática con motivo de la celebración este viernes del Día Internacional de Trabajo.


“Esperamos en los próximos días renovar un acuerdo para que sigan los ERTE como ese congelador temporal del empleo que permita salir de esto con la menor pérdida de empleo posible”, afirmó Sordo. “Los ERTE han dado un gran resultado a este país”, añadió, “Si no hubiéramos puesto en pie los ERTE, la destrucción de empleo hoy en España se contaría por millones”.


A juicio de los responsables de CCOO y UGT, el acuerdo tiene que ser primero entre patronal y sindicatos, y luego contar con el respaldo del Gobierno, como se hizo con el primer paquete de medidas extraordinarias.


“Estamos convencidos de que lo idóneo sería un acuerdo entre y organizaciones empresariales del que se pudiera hacer eco el Gobierno a través del BOE, y así fue en el primer paquete de medidas”, defendió Sordo.


PUNTO DE PARTIDA


A juicio de CCOO y UGT, las propuestas que hizo este viernes el Ejecutivo para un acuerdo son un buen punto de partida para el acuerdo de renovación, pero creen que es mejor no especular sobre los detalles para no desbaratar el entendimiento.


Lo que tienen claro los sindicatos es que todas las partes tienen que ceder para lograr el acuerdo. “Espero que la CEOE esté a la altura de las circunstancias, negociar es siempre ceder algo. Si hay una negociación, todo el mundo se tiene que dejar algún pelo en la gatera. Nosotros pedimos, cuando se iban a poner en marcha los ERTE, un fondo de compensación que no fue al BOE”, dijo Sordo.


Pepe Álvarez asguró que los ERTE han sido “un instrumento muy importante que ha permitido tener a cuatro millones de trabajadores y a 500.000 empresas en una situación de hibernación”, y “el Estado tiene que ser consciente de seguir apostando por los ERTE”, remarcó.


El dirigente ugetista subrayó que “el Gobierno y la CEOE saben que tenemos que cerrar un acuerdo con consenso sobre los ERTE, para que las empresas hibernadas vuelvan a la actividad”.


ACUERDO DE ESTADO


En la rueda de prensa, los líderes de los dos principales sindicatos en España quisieron dedicar este Primero de Mayo a los fallecidos por el coronavirus y a los miles de trabajadores que han estado en la primera línea del frente contra el coronavirus.


Expusieron que, pese a que este año no va a haber manifestaciones en las calles de celebración del Día del Trabajo, pocos 1 de Mayo tienen más sentido que este, por lo que ha supuesto el coronavirus para la puesta en valor de los derechos del trabajador y la necesidad de asesoramiento de los sindicatos.


CCOO y UGT pidieron en la rueda un “gran acuerdo nacional de reconstrucción” para salir de la crisis en el que Europa acuerde desembolsos millonarios para el socorro colectivo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto