Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La patronal de la Economía Social solicita empleo estable, inclusivo y de calidad en las políticas de reconstrucción

Agencias
viernes, 1 de mayo de 2020, 09:30 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) solicita, con motivo de la celebración del Primero de Mayo, que en las políticas de reconstrucción tras el Covid-19 se apueste por la creación y mantenimiento del empleo.


"Para salir de esta situación, aparte de la solidaridad entre todos los actores sociales y económicos, es necesario un gran pacto, consenso y medidas políticas para garantizar una salida a la crisis en la que se priorice la creación de empleo estable, inclusivo y, sobre todo, de calidad, como defendemos desde la Economía Social", destacó el presidente de Cepes, Juan Antonio Pedreño.


"Desde la patronal de la Economía Social vamos a colaborar con el Gobierno, con partidos políticos y con el resto de agentes y administraciones públicas. En el debate de generación de más y mejor empleo, la Economía Social es un referente porque ha demostrado en todo momento, tanto en épocas de crecimiento económico, como en épocas de profunda crisis y recesión, su valor añadido en la generación de riqueza y empleo. Es el derivado de los principios solidarios que sostienen su gestión empresarial", añadió Pedreño.


Además, puntualizó que "para responder a los desafíos de la sociedad tenemos que ir transformando y generando otro modelo productivo al actual, en el que la Economía Social tendrá un papel relevante, donde la preocupación por las personas prevalece frente al capital".


Asimismo, la patronal de la Economía Social mostró su solidaridad y agradecimiento con todos los trabajadores implicados en la lucha la pandemia, a la vez que solicitó que se les faciliten todos los medios de protección y test necesarios para realizar su labor con total seguridad.


TRANSFORMACIONES EMPRESARIALES


Cepes también anunció que trabajará, con el objetivo de mantener empleo y mantener la actividad empresarial, en potenciar las transformaciones empresariales de empresas mercantiles en crisis en otras de Economía Social, especialmente cooperativas y sociedades laborales.


Esta opción permitió en la anterior crisis financiera salvar empleos y evitar el cierre de numerosas empresas en crisis o abocadas al cierre, al transferir la propiedad y la dirección de la empresa a sus antiguos empleados. En la gran mayoría de los casos, los trabajadores invirtieron ahorros o capitalizaron el subsidio de desempleo para seguir con la actividad de su antigua empresa, y de esta manera mantener tanto su actividad como sus puestos de trabajo.


La inmensa mayoría de estas transformaciones empresariales lograron, con el tiempo, mantenerse en el mercado y, especialmente, potenciar su actividad.


En el Día Internacional del Trabajo, Cepes considera importante recordar el valor añadido sobre el empleo, que ha hecho que la Economía Social sea una de las prioridades de inversión del Gobierno de España para el Fondo Social Europeo en España. Esto se traduce en la creación de miles de nuevas empresas y empleos en la Economía Social a través del Programa de Inclusión Social y Economía Social, en cuya gestión participa Cepes como organismo intermedio.


Asimismo, esta patronal anunció que defenderá las políticas de creación de empleo en las propuestas que entregará en la Mesa de la Economía Social, recientemente anunciada por la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; y en los grupos de trabajo en los que participará en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, con cuya titular, Reyes Maroto, la Junta Directiva de Cepes mantuvo una reunión el pasado viernes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto