Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

JMJ 2011. Los comerciantes aseguran que la JMJ beneficia sobre todo a negocios de restauración y comida rápida

Agencias
viernes, 19 de agosto de 2011, 13:06 h (CET)

- Otros comercios favorecidos son los de telefonía, sellos y el sector hotelero.

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

La Confederación de Comercio de Madrid (Cocem) señaló hoy que los beneficios por la presencia del millón y medio de peregrinos con motivo de la visita del Papa a Madrid se han notado principalmente en los negocios de restauración y comida rápida.

En declaraciones a Servimedia, el presidente de Cocem, Hilario Alfaro, indicó que la llegada de los peregrinos no ha supuesto un incremento en el comercio de sectores como el calzado o joyería, pero destacó que “comercialmente esta semana de agosto era en la que Madrid más vacía estaba del año, y Madrid esta semana tiene vida”.

Alfaro aseguró que “sabíamos que era un perfil que no iba a consumir en el comercio de Madrid”, pero matizó que “lo que más nos interesa es que se lleven un buen recuerdo de Madrid y que sean embajadores de Madrid en sus ciudades de origen”.

De esta forma dijo esperar que se lleven una imagen positiva de Madrid como “una ciudad abierta, limpia, segura y con buen comercio” ya que “esos peregrinos y jóvenes con bajo nivel adquisitivo en su día serán altos ejecutivos, familias y clientes potenciales de Madrid”.

No obstante, desde Cocem destacaron que la celebración de la JMJ está aportando un importante beneficio a las tiendas de alimentación, telefonía, la venta de sellos, transporte y para ocupación hotelera en Madrid que “ronda el 70%”, un 30% más que en el mismo periodo del año pasado.

El presidente de Cocem se refirió también a los 2.500 establecimientos adheridos a los tickets especiales para los peregrinos de los que dijo que “han cubierto con creces una semana que realmente Madrid estaba muerta”, por lo que calificó la iniciativa de “una apuesta positiva”.

Asimismo, sobre la manifestación laica dijo que “es una cosa anecdótica” y consideró que la presencia de los jóvenes de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en la capital no conllevan una recuperación para los comerciantes de la zona de Sol ante la pérdida que estiman en 30 millones de euros como consecuencia de las manifestaciones del movimiento 15-M, sino que reiteró que “el único beneficio que nos vamos a llevar es que se lleven una buena imagen de Madrid”.

“Eso a medio y largo plazo va a recuperar Madrid”, añadió.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Comerciantes de Preciados, el Carmen y Arenal (Apreca), Ignacio Hilario, expreso a Servimedia que “lo que nos gustaría es que desaparecieran de una vez ya los del 15-M” porque “las agresiones que estamos viendo en la Puerta del Sol son una vergüenza para la ciudad de Madrid”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto