Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fundación CNSE crea una web en lengua de signos con recomendaciones para personas sordas en situaciones de emergencia o catástrofe natural

Agencias
viernes, 19 de julio de 2019, 12:19 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La Fundación CNSE ha creado una página web con el fin de divulgar y promover recomendaciones básicas para personas sordas en situaciones de emergencia o catástrofe natural, como incendios forestales, inundaciones, tormentas invernales, temporales de viento o terremotos.


Con la finalidad de brindar una atención adecuada a estas personas en situaciones extremas, y así garantizar su seguridad, la página contiene información accesible en lengua de signos española y texto escrito sobre cómo contactar con las autoridades y profesionales de emergencias, las intervenciones básicas que realizan los cuerpos de salvamento y diversos consejos sobre cómo actuar ante estos sucesos.


Otra cuestión fundamental es que estos profesionales conozcan las necesidades de las personas sordas y sepan interactuar con ellas. En este sentido, además de las pautas que se incluyen en la propia web, la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) y su red asociativa lleva años colaborando con los cuerpos de seguridad, emergencias y rescate para formarles en una comunicación básica en lengua de signos de cara a posibles situaciones de evacuación.


Además, una vez finalizada dicha evacuación, las personas sordas tienen derecho a una atención accesible en el mismo lugar, así como solicitar un/a intérprete en lengua de signos, un profesional de mediación comunicativa u otra figura profesional que ayude a mantener la comunicación con el equipo de rescate.


La página web ('http://fundacioncnse.org/emergencias/index.php ') también contempla qué hacer en el caso de que se vulnere el derecho de la persona sorda a acceder a la información en igualdad de condiciones y qué trámites seguir para interponer una queja o reclamación ante el servicio de emergencias o a otros servicios generales de atención a personas con discapacidad. Para ello, se pone a disposición de los ciudadanos sordos la Guía de autodefensa para personas sordas elaborada por la CNSE, en la que se indica con detalle el procedimiento.


Este proyecto, que financian el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Fundación ONCE, ha contado con la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias (UME).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto