Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La CNMV obligará a advertir en los contratos sobre la complejidad de algunos productos financieros

Agencias
jueves, 15 de marzo de 2018, 13:49 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) informó este jueves sobre la aprobación de una circular en la que se establecen varias advertencias que habrá que reflejar en los contratos de algunos instrumentos financieros para informar sobre su complejidad.

En un comunicado, la CNMV explicó que los inversores deberán escribir la expresión manuscrita “Producto difícil de entender. La CNMV considera que, en general, no es conveniente para inversores minoristas” en la documentación contractual correspondiente a varios productos financieros.

En concreto, se trata de los CFD y opciones binarias; de instrumentos financieros complejos que computen como recursos propios de entidades de crédito, como por ejemplo, deuda convertible, perpetua y, en determinados casos, la subordinada; y de determinados productos estructurados complejos y derivados OTC (referenciados a valores no líquidos o a eventos de crédito, o con elevada finalidad especulativa en el caso de los OTC).

Además, la circular obliga a las entidades de crédito y empresas de servicios de inversión a advertir a sus clientes sobre “el riesgo de pérdidas en instrumentos del mercado de valores que pueden verse potencialmente afectados por un ejercicio de recapitalización interna” y sobre “la existencia de diferencias significativas entre el importe efectivo al que se realizará la compra o la venta con el cliente y el valor actual estimado del producto, situación en que se destacan los costes inherentes para el inversor (determinados instrumentos de renta fija, contratos estructurados y derivados OTC, etc.)”.

Según la CNMV, el objetivo de la circular es “aumentar la protección del inversor minorista reforzando su consentimiento informado y mejorando la transparencia informativa en la distribución de instrumentos financieros”.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto