Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Discapacidad. Sicur celebra una jornada sobre evacuación accesible

Agencias
jueves, 22 de febrero de 2018, 14:40 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

El salón de seguridad integral Sicur 2018, que se celebra en Feria de Madrid, acogerá esta tarde la jornada técnica 'El Reto de la Evacuación Accesible', cuyo objetivo es informar sobre como actuar en emergencias cuando estén implicadas personas con discapacidad.

Según la Fundación Fuego, organizadora del encuentro, el objetivo de la jornada es formar a los servicios de seguridad y emergencias, a los usuarios y a todos los colectivos que forman parte del entorno de las personas con discapacidad, así como a los responsables e implicados en la metodologías y procedimientos de gestión de las distintas situaciones de emergencia, contemplando desde los trabajos de prevención y concienciación diaria a la planificación de los procedimientos de actuación y el desarrollo de planes de emergencia específicos, aunados con un entorno físico donde la evacuación sea totalmente accesible.

De esta forma, agregaron los organizadores, se conseguirá un triple objetivo: que los implicados tengan un conocimiento detallado de las particularidades de un edificio de estas características y de los procedimientos de evacuación; que sean conscientes de la necesidad de formar un equipo coordinado y entrenado para hacer frente a las posibles emergencias, y poder facilitar una información básica a todos los usuarios.

Durante la jornada se analizará la normativa vigente y adaptación a la normativa europea sobre accesibilidad universal, la tecnología a disposición de la discapacidad, la importancia de la autoprotección entre el colectivo de personas con discapacidad y la evacuación accesible en el ámbito de las emergencias.

Asimismo, se fomentará la formación y la información como medida de prevención y de actuación en casos de emergencia y se hará una valoración de la gestión de la emergencia y procedimientos de evacuación por parte de asociaciones de personas con discapacidad.

La jornada está dirigida a gestores y profesionales de los distintos ámbitos de los servicios de emergencias, Bomberos, Protección Civil, asociaciones, cuidadores, técnicos en PRL, aseguradoras, administraciones públicas, fabricantes, profesionales sanitarios (terapeutas, rehabilitadores, etc.) y usuarios.

Está prevista la participación de Borja Fanjul, director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad y director del Real Patronato sobre Discapacidad, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Francisco Vañó, presidente de la Asociación Independiente de Parlamentarios y Exparlamentarios Amigos de Taiwán; Nieves Peinado, de Ceapat; Juan Manuel Peláez, del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid; Jesús Martín, delegado del Cermi estatal para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU de la Discapacidad; Ana María Castaño, presidenta de la Asociación Gedes, e Ilham Dahiri Khattabi, secretaria de Gedes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto