Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

RSC. Carrefour crea el primer ‘Banco de Préstamos de Ayudas Técnicas’ para menores con espina bífida

Agencias
viernes, 21 de julio de 2017, 11:45 h (CET)

- La aportación de más de 100.000 euros realizada por Carrefour estará a disposición de más de 2.000 beneficiarios directos e indirectos

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

Fundación Solidaridad Carrefour ha creado el primer ‘Banco de Préstamos de Ayudas Técnicas’ para menores con espina bífida. Se trata de una iniciativa social de ámbito nacional que nace con el objetivo de mejorar la calidad de vida de aquellas familias con escasos recursos que tengan algún menor a cargo con esta discapacidad.

De este modo, 11 entidades pertenecientes a la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (FEBHI) tendrán acceso gratuito a los diferentes materiales que conforman este equipamiento y que, a partir de ahora, estarán a disposición de más de 2.000 beneficiarios directos e indirectos a los que atiende la organización.

A través de este particular ‘banco’ se realizarán préstamos de diversos materiales a las familias, como bandejas de transferencia, escalerillas de cama, sábanas tubulares deslizantes, bastones, muletas, sillas de ruedas, grúas, hamacas y sillas de ducha, paralelas portátiles, tabletas etc.

Estas ayudas técnicas pasarán a otra familia cuando los menores ya nos las necesiten, ya que la finalidad es dar cobertura al mayor número de niños con espina bífida e hidrocefalia, con el objetivo de mejorar su nivel de movilidad y potenciar su autonomía.

Las asociaciones beneficiarias podrán a su vez hacer extensible la ayuda de Carrefour a aquellos niños afectados por patologías similares en el caso de que pertenezcan a familias con escasos recursos, con el fin de que también puedan beneficiarse de dicho equipamiento.

“Tenemos que agradecer a Carrefour y a su fundación todo el apoyo que venimos recibiendo desde hace más de una década, ya que sin éste nos habría sido imposible sacar a delante muchos de nuestros proyectos. Siempre ha mostrado una constante preocupación por las necesidades de nuestras asociaciones, así como por los menores a los que atendemos”, señala la presidenta de FEBHI, Carmen Gil Montesinos.

Los más de 100.000 euros donados por Carrefour irán destinados a mejorar el equipamiento y los servicios de las siguientes entidades: AEBHCG Campo de Gibraltar, ASPHEBH-Sevilla, AMAEB-Málaga, AMEB-Madrid, AMUPHEB-Murcia, AVEB-Valencia, AEBHA-Alicante, ACAEBH-Cataluña, EB-Granada, AGEBH-Cádiz y ANPHEB-Navarra.

En agradecimiento al esfuerzo realizado por Fundación Solidaridad Carrefour a lo largo de estos años, FEBHI premió a la compañía por su labor y compromiso social en la ‘I edición de los Premios Institucionales FEBHI’, y el pasado año, en la IV edición de estos mismos galardones, le otorgó el premio a 'Toda una trayectoria'.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto