Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONCE recibirá mañana en Bruselas el Premio Ciudadano Europeo 2016

Agencias
martes, 11 de octubre de 2016, 14:57 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

La ONCE recibirá mañana, miércoles, en Bruselas uno de los premios Ciudadano Europeo 2016, que concede anualmente el Parlamento Europeo a propuesta de sus eurodiputados.

Se trata de un galardón que reconoce aquellos proyectos, actividades o acciones que mejoran la comprensión mutua y la integración entre ciudadanos de los Estados miembro o que promueven la cooperación transfronteriza o transnacional dentro de la Unión Europea.

La vicepresidenta de la ONCE, Patricia Sanz, recogerá el galardón de manos del presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, en un acto en el que también reciben este reconocimiento otros proyectos de entidades españolas, como Proactiva Open Arms y la Asociación Guipuzcoana de Autismo Gautena.

El galardón, que concede anualmente el Parlamento Europeo a 50 proyectos y acciones concretas, reconoce expresamente el modelo de inclusión social de la ONCE basado en educación y empleo para personas ciegas o con otra discapacidad; proyectos consagrados en la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea con los que ONCE, su Fundación y su grupo de empresas sociales ILUNION vienen demostrando hace 30 años su compromiso.

La ONCE y su Fundación avanzan en su labor de inclusión social de las personas ciegas y con otras discapacidades extendiendo su modelo a América Latina y la Unión Europea, entre otros lugares del mundo, que valoran su modelo económico y social sostenible, solidario y generador de riqueza para toda la sociedad, especialmente para millones de personas con discapacidad.

En el ámbito más solidario, la ONCE y su Fundación tienen un papel activo en más de 25 Estados, además de los vecinos comunitarios: trabaja en proyectos de educación y empleo en 19 países latinoamericanos a través de la Fundación ONCE para América Latina (FOAL), y extienden iniciativas educativas a puntos de Europa que han resultado afectados por conflictos bélicos, como la zona de los Balcanes, donde un equipo de impresión en braille y la formación de profesionales han hecho posible la constitución de un centro de recursos educativos.

Existe también presencia de la ONCE y su Fundación en África, por ejemplo en los campamentos saharauis en Argelia, único lugar de ese continente donde todos los niños ciegos están escolarizados gracias a proyectos educativos de la organización. También se trabaja en iniciativas culturales en Marruecos o de empleo e inclusión en Túnez.

En el entorno de la representación, la ONCE participa muy activamente en el sector asociativo mundial de las personas ciegas, tanto en la Unión Europea de Ciegos como en la Unión Mundial de Ciegos a través de sendas vicepresidencias; forma parte activa del Foro Europeo de la Discapacidad, y trabaja en el Comité de Expertos de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, además de tener presencia en muchos otros foros internacionales de la discapacidad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto