Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El gasto en compras de los turistas chinos se reduce un 6,5% en España

Agencias
martes, 30 de agosto de 2016, 13:06 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

El gasto en 'shopping' de los turistas chinos que llegaron a España en el primer semestre del año se redujo un 6,5% por la devaluación del yuan y la nueva política arancelaria.

Así se desprende del 'Barómetro del Turismo de Compras en España' de Global Blue en el que asegura que está afectando notablemente la nueva fiscalidad del gigante asiático que grava la mercancía procedente del exterior para impulsar el consumo interno.

No obstante, Global Blue indicó que este informe “evidencia que los turistas chinos siguen siendo la joya de la corona de los comercios españoles”. De hecho, aunque su gasto se redujo, “el 34% de los ingresos por compras de visitantes extracomunitarios salieron de su bolsillo, seguidos a gran distancia de los rusos (6%)”.

En este sentido, los visitantes rusos redujeron su gasto un 12,5% en el primer semestre, “por un contexto económico poco amigable, por la devaluación del rublo, la caída de la renta disponible debido a los bajos precios del petróleo y por la inseguridad que les hace menos proclives a viajar a Europa Occidental”.

Este cambio de percepción lo sufre principalmente Barcelona, que recibía buena parte de la comunidad rusa durante sus vacaciones. De ahí que en una comparativa entre las dos principales ciudades para el turismo de compras en España, Madrid salga ganando. Así, mientras la caja de los comercios de la Ciudad Condal se mantiene estable (-0,2%), las tiendas de la capital suben un 5% los ingresos.

A pesar de esta circunstancia coyuntural, Barcelona sigue alzándose como el destino que más partido le saca al turismo de compras, con un 46% de los ingresos totales que se registran en España, por delante de Madrid, con un 41%.

Por último, el Barómetro de Global Blue revela que las tiendas de joyería y relojería redujeron en más de un 16% los ingresos por compras de turistas de fuera de la Unión Europea hasta junio, precisamente, por el recorte del gasto del turista chino, que concentra su atención en estos establecimientos cuando viaja.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto