Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Podemos inicia una campaña de activación de sus círculos para tener un contacto más regular con su militancia

Agencias
miércoles, 3 de agosto de 2016, 12:10 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

Podemos inició este miércoles una campaña -que acabará el 30 de septiembre- para actualizar la lista de los círculos “activos” que la formación morada tiene en toda España, con el fin de “construir un movimiento popular” que tenga en cuenta a la militancia. Actualmente hay más de 1.000 círculos.

Así lo anunció la Secretaría de Organización de Podemos a través de una campaña que lanzó en redes sociales con el ‘hashtag’ #ActivaTuCirculo.

La misma está acompañada de un vídeo en el que aparecen distintos dirigentes de Podemos, como el secretario general, Pablo Iglesias; el responsable Político del partido, Iñigo Errejón; el secretario de Organización, Pablo Echenique; la responsable de Movimientos Sociales, Irene Montero, y la secretaria de Análisis Político y Social, Carolina Bescansa.

En el contenido audiovisual el líder de la formación morada dice a sus bases: “Si logramos llegar al Parlamento Europeo, si conseguimos los ‘ayuntamientos del cambio’, si hoy hay cientos de diputados y diputadas en los parlamentos autonómicos, en el Congreso de los Diputados y el Senado, es gracias a gente como tú, gente que se dejó la piel en campaña”.

Por su parte, Errejón manifiesta en el vídeo que Podemos necesita “construir un movimiento popular y eso pasa por nuestra militancia”. En este sentido, explica que el partido tiene que contar con un “mapa actualizado de los círculos activos” para poder trabajar iniciativas ciudadanas con ellos a partir de septiembre. Actualmente en Podemos tienen contabilizados más de 1.000 círculos repartidos por toda España, aunque mucho de ellos están inactivos.

Es lo que explica Bescansa: “Algunos siguen funcionando como el primer día, otros se han desactivado, otros se han dividido por barrios o se han fusionado en un único círculo”.

Por este motivo, la campaña quiere ‘reactivar’ esos círculos que ya no funcionan o que se han fusionado en otros. Según afirma Echenique, basta con demostrar que el círculo se ha reunido en los últimos dos meses, que tengan un mínimo de estructura organizativa y que al menos cinco personas trabajen en el mismo.

El partido informa de que, una vez se hayan comunicado estos datos a la Secretaría de Organización autonómica, el círculo quedará reconocido como ‘Círculo Activo’. Así, obtendrá todos los derechos de aval, de participación y de voto en Podemos, “sirviendo como primer requisito para la posible gestión de recursos propios y otros derechos económicos y jurídicos”.

'GIRO' EN PODEMOS

Las dos citas electorales a nivel nacional y la irrupción de Podemos en el Parlamento ha hecho que el partido se replantee a partir de ahora su campo de actuación.

En el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos del mes de julio, Echenique informó de que los 'círculos' de la formación achacaban a Podemos haber confiado "demasiado" en las encuestas, que les vaticinaban incluso más de 90 escaños en las elecciones generales del 26 de junio, y piden ahora un discurso "más cañero".

Entre los aspectos que más negativamente influyeron en los resultados del 26-J, según las bases del partido, estaba el "miedo a que gobierne Podemos". Esto explica además algunas teorías de otros dirigentes del partido, que consideran que un porcentaje de la pérdida de un millón de votos para Podemos se debió a que el electorado prefirió quedarse con "lo malo conocido" que con la "incertidumbre" que generaba Podemos.

Esta incertidumbre, según explicaron desde la Secretaría Política de Podemos, "se disuelve con el tiempo con el trabajo institucional, pero para sobrepasar eso tienes que llegar a la gente".

Teniendo en cuenta los informes dados a conocer por Errejón, Bescansa y Echenique en el Consejo Ciudadano Estatal del partido del 9 de julio, se concluyó que la "disonancia" entre el lenguaje que utilizó la formación morada durante su trabajo en el Congreso de los Diputados y el usado en la campaña de las elecciones generales del 26 de junio fue lo que les provocó la pérdida de aproximadamente un millón de votos respecto a los comicios de diciembre.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto