Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Zika. Alianza internacional para fabricar una vacuna contra el zika

Agencias
jueves, 2 de junio de 2016, 17:51 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

La fundación Mundo Sano, la biofarmacéutica americana Protein Sciences Corporation y la farmacéutica argentina Sinergium Biotech han llegado a un acuerdo para formar un consorcio que desarrollará una vacuna contra el virus del Zika.

Según los términos del acuerdo, Sinergium Biotech financiará el desarrollo y fabricación de la vacuna que se produce en Protein Sciences utilizando su tecnología registrada, pero en contraprestación, Sinergium Biotech será titular de los derechos de fabricación y comercialización de la vacuna en Argentina y otros países pendientes de determinar.

Por su parte, Mundo Sano será la entidad encargada de gestionar y acercar a ambas empresas a las instituciones públicas. Tanto Sinergium Biotech como Protein Sciences están avanzando las conversaciones con otros socios estratégicos a nivel global que ayudarán a fortalecer y ampliar este programa de desarrollo.

La vacuna a desarrollar se basará en la producción de variantes recombinantes de la proteína E del virus del Zika. Otras vacunas similares en desarrollo producidas por Protein Sciences contra el virus del Oeste del Nilo y la encefalitis japonesa, ambos emparentados con el zika, han demostrado su capacidad para neutralizar sus respectivos virus en estudios preclínicos.

La presidenta de Mundo Sano, Silvia Gold, declaró que “tras más de 20 años de trabajo en la prevención de enfermedades desatendidas, en especial las transmitidas por vectores, estamos muy contentos de poder formar parte de este consorcio”.

El presidente y CEO de Protein Sciences, Manon Cox, por su parte, aseguró que “estamos muy satisfechos con nuestra alianza con Sinergium Biotech y Mundo Sano para desarrollar la vacuna contra el virus del zika”, porque “el trabajo de ambas organizaciones en el desarrollo y la producción de la vacuna demuestra que son los candidatos ideales para la adopción de nuestra tecnología”.

Por último, el presidente y CEO de Sinergium Biotech, Alejandro Gil, sostuvo que “es un paso muy importante para la prevención del zika, así como para nuestra empresa, que está comprometida con el desarrollo seguro en tiempo y forma de diferentes vacunas necesarias para la salud pública”.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto