Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los desastres naturales han matado a ocho millones de personas desde 1900

Agencias
domingo, 24 de abril de 2016, 11:14 h (CET)

- Y han causado 6,2 billones de euros en pérdidas económicas

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

Los desastres de origen natural han matado a más de ocho millones de personas y causado pérdidas económicas por valor de siete billones de dólares (unos 6,2 billones de euros) entre 1900 y 2015, según datos recopilados por el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT, por sus siglas en inglés).

El estudio de este instituto aleman, recogido por Servimedia, evalúa más de 35.000 desastres naturales en todo el mundo desde 1900 y concluye que más de ocho millones de personas han fallecido por estos fenómenos (terremotos, inundaciones, tormentas, incendios forestales, erupciones volcánicas, sequías, hambrunas, etc.).

Los terremotos causaron 2,32 millones de víctimas mortales en este periodo, con una tasa de mortalidad más o menos constante en el tiempo. El 59% de los fallecidos perdieron la vida por el derrumbamiento de edificios de mampostería. Sin embargo, se trata del desastre natural más letal desde 1960, con un 40% del total de fallecidos.

“El total absoluto de muertes por catástrofes naturales ha permanecido razonablemente constante, con un ligero descenso. Alrededor de 50.000 personas mueren cada año de media. Sin embargo, en relación con la población, el número de muertos se ha reducido significativamente de 1900 a 2015”, explicó James Daniell, ingeniero del KIT.

Este ingeniero señaló que las inundaciones han causado la mitad de las muertes humanas por desastres naturales, pero su tasa ha ido disminuyendo por una mejor planificación, por las advertencias y por las medidas preventivas.

El acontecimiento con mayor número de muertos desde el inicio del siglo pasado ocurrió en 1931, con grandes inundaciones en China que mataron a alrededor de 2,5 millones de personas. Desde 2000, destacan el tsunami en el océano Índico (230.000 fallecidos), en 2004, y el ciclón Nargis en Myanmar (140.000), en 2008.

Por otro lado, los desastres naturales han ocasionado pérdidas económicas que se cuantifican en siete billones de dólares (6,2 billones de euros), de las cuales alrededor de un tercio corresponden a inundaciones, un 26% a terremotos, un 19% a tormentas y un 1% a erupciones volcánicas.

No obstante, las tormentas y las marejadas se colocan en el primer puesto en cuanto a pérdidas económicas desde 1960, con un 30% del total.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto