Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ecuador. Exteriores continúa los trabajos para atender a la colonia española en Ecuador

Agencias
jueves, 21 de abril de 2016, 15:00 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación prosigue los trabajos encaminados a atender las necesidades de la colonia española en Ecuador tras el terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter que el pasado sábado sacudió la costa norte de este país, según informaron a Servimedia fuentes diplomáticas.

Hasta el momento se contabilizan 529 fallecidos, 4.065 heridos y 107 desaparecidos, cifras oficiales que van ascendiendo conforme transcurren las horas.

Entre los fallecidos se encuentra una mujer, que poseía la doble nacionalidad, ecuatoriana y española, cuyo cuerpo fue encontrado en la ciudad de Manta, que constituye el principal puerto pesquero de Ecuador y que fue uno de los epicentros del seísmo.

Todos los departamentos de Exteriores concernidos se encuentran trabajando para atender a la colonia española en Ecuador, así como a todas las personas que cuentan con familiares en las zonas del país afectadas por el seísmo.

En ese sentido, la Unidad de Emergencia Consular en Madrid ha conseguido localizar a todas las personas cuyos familiares habían sido incapaces de establecer contacto con ellos.

Para los afectados están disponibles los siguientes teléfonos de emergencia: 0995620291 (Consulado de España en Quito) si se llama desde Ecuador y el 00593995620291 si se llama desde fuera de Ecuador y el 0984975394 (Consulado de España en Guayaquil) si se llama desde Ecuador y el 00593984975394 si llama desde fuera de Ecuador . También se ha activado el teléfono de la Unidad de Emergencia Consular en Madrid: 913948900.

EMBAJADA Y CONSULADOS

Al mismo tiempo, la Embajada de España en Quito mantiene comunicación permanente con el Ministerio del Interior ecuatoriano con el objetivo de conocer los últimos datos disponibles de víctimas provocadas por el seísmo ante la posibilidad de que algún español se encontrase entre ellas.

La embajada también mantiene línea directa con los consulados generales en Quito y Guayaquil, así como con el Consulado Honorario en Manta para la localización de españoles e informa puntualmente de los últimos acontecimientos por las redes sociales.

Del mismo modo, trabaja en coordinación con los oficiales de enlace de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Quito y con el agregado de Defensa sobre el terreno para garantizar el buen desarrollo de las actividades de dicha unidad militar en sus trabajos en Manta.

COOPERACIÓN

A su vez, el embajador de España en Ecuador, Víctor Fagilde, ha visitado el Centro de Coordinación CEOM ECU 911 para apoyar las labores de los expertos españoles destacados por la UME y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

Por su parte, el Consulado General de España en Quito trabaja en coordinación con el consulado en Guayaquil para localizar a los españoles en Manta y con el Ministerio de Interior ecuatoriano para comprobar los registros de migración de los nombres de los españoles inscritos en el registro de viajeros.

A su vez, la Oficina Técnica de Cooperación, en colaboración con la embajada, se encuentra rematando los preparativos de la llegada del avión con la carga humanitaria fletado por la Aecid, que aterrizará en Quito a las 11.30 horas local (19.30 horas de España).

Esta oficina está trabajando para asegurar que el material humanitario se distribuirá en las zonas más afectadas por el seísmo como Pedernales y Jama. Al mismo tiempo, se ha activado un convenio de cooperación para enviar material de primera necesidad al Sur de la región de Esmeraldas.

La oficina también está concretando una reunión con representantes de las distintas comunidades autónomas para coordinar la ayuda de la coordinación descentralizada, al tiempo que está preparando el envío de una nueva misión para evaluar la situación sobre el terreno.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto