MADRID, 08 (SERVIMEDIA) SEO/BirdLife inicia la 20ª temporada de su programa de seguimiento de aves en primavera (Sacre) con una ‘app’ para que cerca de 1.000 voluntarios registren los datos de campo en tiempo real, que servirán de base de estudios sobre el impacto del cambio climático sobre la biodiversidad o para identificar indicadores de la calidad de vida. La ONG indicó este viernes que las aves son excelentes indicadores del estado de la biodiversidad no sólo porque las tendencias de sus poblaciones integran muchos factores ecológicos, sino también porque están presentes en todos los hábitats y son muy sensibles a los cambios ambientales y, generalmente, fáciles de muestrear. “Actualmente participan cerca de 1.000 voluntarios en este programa de seguimiento, y como todo programa a largo plazo es mejor cuanto mayor es el número, pues una mayor cobertura refuerza la información y sus resultados”, aseguró Juan Carlos del Moral, coordinador del Área de Estudio y Seguimiento de Aves de SEO/BirdLife. Se trata de un programa que funciona incluso en otros continentes. A escala europea, cada país aporta el indicador para cada especie o grupo de especies y con ello se obtiene un índice europeo de cambio para cada una. El cambio ocurrido en las aves ligadas a medios agrícolas es reconocido por Eurostat como uno de los indicadores de calidad de vida. A escala internacional ha permitido realizar estudios como uno recientemente publicado por la revista ‘Science’ y en el que ha participado SEO/BirdLife, en el que se demuestra que el impacto del cambio climático es similar en las poblaciones de aves en lugares tan separados del mundo como Europa y Estados Unidos. Para participar en el programa Sacre es necesario reconocer las especies de aves más comunes tanto vistas como oídas, así como comprometerse a realizar este trabajo durante varios años. Con el fin de facilitar la participación de un mayor número de colaboradores, durante en abril y en mayo tendrán lugar en Asturias, Ávila, Cáceres, Madrid, Navarra y Zaragoza cursos gratuitos de identificación de aves por sus cantos y de metodología de censos.
|