Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

SEO/BirdLife cumple 20 años siguiendo aves en primavera

Agencias
viernes, 8 de abril de 2016, 12:10 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

SEO/BirdLife inicia la 20ª temporada de su programa de seguimiento de aves en primavera (Sacre) con una ‘app’ para que cerca de 1.000 voluntarios registren los datos de campo en tiempo real, que servirán de base de estudios sobre el impacto del cambio climático sobre la biodiversidad o para identificar indicadores de la calidad de vida.

La ONG indicó este viernes que las aves son excelentes indicadores del estado de la biodiversidad no sólo porque las tendencias de sus poblaciones integran muchos factores ecológicos, sino también porque están presentes en todos los hábitats y son muy sensibles a los cambios ambientales y, generalmente, fáciles de muestrear.

“Actualmente participan cerca de 1.000 voluntarios en este programa de seguimiento, y como todo programa a largo plazo es mejor cuanto mayor es el número, pues una mayor cobertura refuerza la información y sus resultados”, aseguró Juan Carlos del Moral, coordinador del Área de Estudio y Seguimiento de Aves de SEO/BirdLife.

Se trata de un programa que funciona incluso en otros continentes. A escala europea, cada país aporta el indicador para cada especie o grupo de especies y con ello se obtiene un índice europeo de cambio para cada una. El cambio ocurrido en las aves ligadas a medios agrícolas es reconocido por Eurostat como uno de los indicadores de calidad de vida.

A escala internacional ha permitido realizar estudios como uno recientemente publicado por la revista ‘Science’ y en el que ha participado SEO/BirdLife, en el que se demuestra que el impacto del cambio climático es similar en las poblaciones de aves en lugares tan separados del mundo como Europa y Estados Unidos.

Para participar en el programa Sacre es necesario reconocer las especies de aves más comunes tanto vistas como oídas, así como comprometerse a realizar este trabajo durante varios años.

Con el fin de facilitar la participación de un mayor número de colaboradores, durante en abril y en mayo tendrán lugar en Asturias, Ávila, Cáceres, Madrid, Navarra y Zaragoza cursos gratuitos de identificación de aves por sus cantos y de metodología de censos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto