Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las reformas del Gobierno ponen de moda la figura del auditor energético

Agencias
jueves, 7 de abril de 2016, 14:00 h (CET)

- La AEC recuerda que la nueva normativa obliga a las empresas a realizar auditorías energéticas a partir de noviembre

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

La figura del auditor energético ha cobrado relevancia en los últimos meses en España tras la aprobación en febrero del Real Decreto sobre Eficiencia Energética, que transpone la directiva europea por la que las grandes empresas tendrán la obligación de realizar auditorías energéticas a partir del próximo 14 de noviembre.

En un comunicado, la Asociación Española para la Calidad (AEC) recordó este jueves que a través de su Centro de Registro y Certificación de Personas (Cerper) emite certificados de auditor energético desde 2013, certificando ahora la experiencia y los conocimientos de los auditores energéticos que necesiten cumplir con los requisitos establecidos en la nueva normativa.

La AEC lo hace en colaboración con A3E (Asociación de Empresas de Eficiencia Energética), cuyo gerente, Antonio López-Nava, intervino en la Jornada sobre Eficiencia Energética que la AEC organizó en su sede y que fue inaugurada por su directora general, Marta Villanueva.

López-Nava incidió en que "la certificación no habilitará por sí misma al auditor, sino que constituirá un plus de garantía para cumplir con los requisitos del real decreto aprobado el pasado 12 de febrero", que será el que en última instancia conceda la habilitación oficial a los profesionales auditores.

CERTIFICACIÓN DE PROFESIONALES

La AEC es la única entidad reconocida en España por la European Organization for Quality (EOQ) como su representante para certificar personas siguiendo sus esquemas de certificación, acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la certificación en los ámbitos de la calidad y el medio ambiente.

Por su parte, el director del Cerper, Enrique González, que también participó en la jornada, repasó los principales puntos del proceso de certificación.

En este sentido, explicó que los profesionales que quieran acceder a la certificación como auditores energéticos serán aquellos con una titulación universitaria científico-técnica en la que se hayan abordado temas relacionados con la eficiencia energética (ingenieros, ingenieros técnicos, arquitectos, aparejadores, etc.).

Asimismo, González indicó que los profesionales que deseen obtener esta certificación deberán acreditar una formación específica de 200 horas, además de tener que superar un examen y renovar dicha certificación cada cuatro años.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto