Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La prensa mundial obtendrá de internet más de la mitad de sus ingresos en 2020

Agencias
lunes, 25 de octubre de 2010, 12:00 h (CET)

- Los diarios impresos temen más la pérdida de lectores jóvenes que la competencia digital
MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

Los editores de diarios de todo el mundo prevén que más de la mitad de los ingresos de sus cabeceras procederán en 2020 del negocio digital, según el último barómetro anual de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN).
Es un cálculo que apunta un salto importante en la próxima década, ya que Internet reporta actualmente de promedio a la prensa en papel un 14% de sus ingresos.
Los editores señalan la pérdida de lectores jóvenes como la principal amenaza para el futuro de sus rotativos (37%), por delante de la competencia de Internet y los medios digitales (24%). Los directivos de más edad citan la disminución de nuevos lectores en mayor medida (53%).
Tres cuartas partes de los encuestados se declaran muy o bastante optimistas sobre el futuro de sus negocios, una prácticamente igual a años anteriores. Casi la mitad (47%) asegura que ha reducido costes en el último trienio entre un 5 y un 20%, y una cifra parecida reconoce que ha tenido que meter la tijera a su plantilla en este periodo.
Sobre el futuro del pago en Internet, la mitad augura que se impondrá, el 35 pronostica que ganará la gratuidad y el 17% no atreve a mojarse. Entre los editores menores de 35 años, el 42% apuesta por el coste cero.
En cuanto a la implantación de redacciones integradas en los periódicos, existe en el 44% de las cabeceras del planeta, el 38% en Europa y el doble (81%) en América del Norte. El 70% aventura que la opinión y el análisis tendrán más peso en sus espacios informativos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto