Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros hasta junio, según Savills

Agencias
miércoles, 27 de agosto de 2025, 14:23 h (CET)

La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros hasta junio, según Savills

La inversión inmobiliaria en el mundo alcanzó los 380.000 millones de dólares (328.052 millones de euros) en el primer semestre de 2025, una cifra prácticamente igual a los 376.000 millones de dólares (324.599 millones de euros) registrados en el mismo periodo del año anterior, según revela el último informe 'Takes Stock', elaborado por Savills.

La consultora inmobiliaria internacional señala que, aunque algunos mercados globales muestran "cierta contención", ya se dan varias condiciones "clave" para una "recuperación" de la inversión inmobiliaria.

A su vez, Savills resalta una "mejora" en la confianza del mercado y una "mayor disposición" a cerrar operaciones tanto por parte de compradores como de vendedores, junto con una aceptación "más realista" de los precios y la "demostrada solidez de muchos mercados de usuarios".

El análisis también constata que en el segundo trimestre de 2025 fueron registrados unos 193.000 millones de dólares (166.616 millones de euros) transaccionados, aunque con "variaciones significativas" entre sectores.

Las oficinas alcanzaron 45.000 millones de dólares (38.848 millones de euros) a nivel global en el segundo trimestre, lo que supone un aumento del 12% interanual, destacando especialmente el mercado estadounidense con un incremento del 50%, que "venía de un bajo nivel de actividad".

En esta línea, Savills indica que las reservas que afectaban a la inversión en oficinas "están empezando a disiparse", y que "la oferta limitada" y "el bajo nivel de nuevos proyectos en desarrollo" --especialmente en Estados Unidos y la región EMEA (Europa, Oriente Próximo y África)-- refuerzan el "atractivo" de este segmento, con "perspectivas positivas de crecimiento sostenido en rentas".

SECTOR RESIDENCIAL: CRECIMIENTO DEL 8% EN EL PRIMER SEMESTRE
Respecto al sector residencial, las transacciones alcanzaron los 58.000 millones de dólares (50.071 millones de euros) en el segundo trimestre, un 9% menos que en el mismo periodo de 2024.

Sin embargo, la compañía remarca que el "sólido inicio" de año ha dejado al sector con un crecimiento acumulado del 8% en el primer semestre, destacando el segmento de residencias para mayores, que ha registrado un aumento superior al 80% interanual, llegando a los 15.000 millones de dólares (12.949 millones de euros).

De acuerdo con Savills, la demanda inversora global en el sector residencial "sigue siendo firme", aunque la falta de oportunidades "está limitando la actividad en algunos mercados".

En el mercado industrial y logístico, la inversión en el segundo trimestre fue de 42.000 millones de dólares (36.258 millones de euros), una cifra que representa una caída del 10% en comparación al año anterior tras tres trimestres consecutivos de crecimiento positivo, dejando el volumen global del primer semestre "prácticamente estable" en 86.000 millones de dólares (74.243 millones de euros) frente a los 87.000 millones de dólares (75.106 millones de euros) contabilizados en 2024.

Savills atribuye esta "ligera caída" a la "incertidumbre" sobre el alcance e impacto de los aranceles de importación en Estados Unidos, que "ha afectado al sentimiento inversor, especialmente en la región Asia-Pacífico".

"Sin embargo, con mayor claridad tras recientes acuerdos comerciales y dinámicas favorables desde el lado de la oferta, se espera que parte de la demanda acumulada -tanto ocupacional como de capital- se libere en la segunda mitad del año", apunta la consultora inmobiliaria.

Por otro lado, Savills afirma que los inversores institucionales están regresando "lentamente" al mercado, aunque lo hacen con criterios "muy específicos" en la selección de activos. Para la firma, esto ha permitido que los inversores privados hayan seguido ganando cuota en los mercados inmobiliarios globales en 2025.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto