Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La búsqueda de los 15 migrantes desaparecidos en aguas de Baleares sigue activa aunque no de forma continuada

Agencias
miércoles, 27 de agosto de 2025, 13:57 h (CET)

La búsqueda de los 15 migrantes desaparecidos en aguas de Baleares sigue activa aunque no de forma continuada

"Es muy complicado pensar que los migrantes desaparecidos pudieran seguir con vida", reconoce el delegado del Gobierno

La Guardia Civil mantiene activo, aunque no de forma continuada, el dispositivo de búsqueda desplegado para tratar de localizar a los 15 migrantes que la semana pasada desaparecieron en aguas de Baleares.

Fuentes del Instituto Armado han informado a Europa Press que aunque la búsqueda no es "constante", dado que deben adecuar sus recursos a las diferentes necesidades que van surgiendo, sí que se sigue intentando dar con el paradero de estas personas.

Por ejemplo, a lo largo de este martes el helicóptero de la Guardia Civil, el CUCO, estuvo inspeccionando la zona del norte de Cabrera sin éxito. Este miércoles, debido a la mala meteorología, los medios aéreos no están desplegados pero sí preparados por si tuvieran que intervenir.

Precisamente, el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, ha confirmado que, de acuerdo con la información que le trasladaron la noche del martes, "se seguía al menos con la intención de buscar y encontrar, con las dificultades del tiempo que ha pasado, a alguno de los desaparecidos en mar abierto".

Rodríguez, en declaraciones a los medios de comunicación, ha puesto en valor el trabajo realizado tanto por Salvamento Marítimo --que dejó de buscar el lunes-- y la Guardia Civil en unas condiciones difíciles.

"Están haciendo un excelente trabajo para intentar encontrar pateras que a lo mejor tenemos información de que han salido hace tres o cuatro días de Argelia y no han llegado. Pero, ¿qué ha pasado en ese viaje?", ha explicado.

El delegado del Gobierno ha reconocido que, desgraciadamente, "es muy complicado pensar que los migrantes desaparecidos pudieran seguir con vida".

15 DESAPARECIDOS EN UNA SEMANA
Fue el pasado miércoles cuando una patera fue localizada al sur de Mallorca con una persona fallecida y 19 heridos en su interior, a los que se le suma otro que fue rescatado horas antes por una embarcación particular cuando nadaba a la deriva. Según el testimonio de los supervivientes, habría al menos tres personas desaparecidas.

La ONG Caminando Fronteras había alertado tres días antes de que esta misma patera había salido el 13 de agosto desde las costas de Argelia y que todavía no había llegado a tierra, un lapso de tiempo muy superior al normal para la ruta.

La tarde del viernes fue rescatada otra embarcación precaria cerca de Cabrera con 14 migrantes a bordo, quienes aseguraron que otros 12 habían saltado por la borda al avistar tierra firme y que habían desaparecido.

Caminando Fronteras sospecha que es la misma de cuya desaparición también alertaron unos días antes y que salió el domingo 17 de agosto de las costas argelinas. Según la información recopilada por el colectivo, entre los desaparecidos podría haber varios adolescentes.

Ese mismo viernes, la ONG recibió otro aviso de familiares de personas migrantes alertando de que otra patera más, con 26 personas a bordo, podría haber desaparecido durante el trayecto migratorio y lo pusieron en conocimiento de las autoridades.

Por el momento no ha trascendido ninguna información acerca del paradero de esta embarcación ni de las personas que viajaban en su interior.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto