Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Grossi asegura que un primer equipo de inspectores del OIEA "está de vuelta en Irán"

Agencias
miércoles, 27 de agosto de 2025, 10:22 h (CET)

Afirma que el organismo aborda con Teherán "modalidades practicas" de cara a "facilitar el reinicio" de sus trabajos

El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha asegurado que un equipo de inspectores de la agencia "está de vuelta en Irán", por primera vez desde su salida a raíz de la ofensiva militar de Israel contra el país centroasiático en junio, a la que se sumó Estados Unidos con bombardeos contra tres instalaciones nucleares iraníes.

Las autoridades de Irán anunciaron tras los doce días de conflicto, cerrados con un acuerdo de alto el fuego en vigor desde finales de junio, su decisión de suspender su cooperación con el OIEA y acusaron directamente a Grossi por sus informes sobre su programa nuclear y su postura ante la ofensiva israelí-estadounidense.

Grossi ha afirmado ahora en una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense Fox News que "el primer equipo de inspectores del OIEA está de vuelta en Irán". "Estamos a punto de reiniciar (los trabajos)", ha sostenido, sin que Teherán haya confirmado por ahora este extremo.

Así, ha resaltado que las inspecciones "no fueron posibles" durante la ofensiva militar contra Irán y ha argumentado que, debido a los ataques, los inspectores "abandonaron el país". "Desde entonces ha habido conversaciones y negociaciones con Irán para un regreso. No es una situación fácil, como se puede imaginar, ya que para algunos en Irán la presencia de inspectores es negativa para la seguridad", ha agregado.

"Para mí, no es el caso, así que era cuestión de ver qué sería necesario para poder volver y hacer lo que tenemos que estar haciendo", ha dicho Grossi, quien ha reseñado que "Irán es miembro del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y debe ser sometido a inspecciones".

En este sentido, ha manifestado que en Irán "hay muchas instalaciones" nucleares. "Algunas fueron atacadas, otras no. Estamos discutiendo el tipo de modalidades, modalidades prácticas, que puedan ser aplicadas para facilitar el reinicio de nuestro trabajo allí", ha explicado, al tiempo que ha incidido en que un diálogo entre Estados Unidos e Irán para alcanzar un nuevo acuerdo "es más difícil" tras la ofensiva, "pero no imposible".

"No es imposible en absoluto. Por supuesto, deben cumplirse algunas condiciones", ha puntualizado el jefe del OIEA, quien ha hecho hincapié en que la labor de los inspectores del organismo "es indispensable". "Si no estamos comprobando qué está pasando no se puede entrar en una negociación seria, especialmente si se quiere evitar una repetición de lo que se vio en junio", ha remarcado, en referencia a la citada ofensiva.

Irán acusó a Grossi de "oscurecer la verdad" con un "informe sesgado" que fue "instrumentalizado" por el llamado E3 --Francia, Reino Unido y Alemania-- y Estados Unidos para preparar la resolución aprobada el 12 de junio por la Junta de Gobernadores del OIEA, que sostuvo que Irán estaba violando sus obligaciones por primera vez en dos décadas.

Israel lanzó apenas un día después una ofensiva contra Irán --que respondió disparando misiles y drones contra territorio israelí--, a la que se sumó el 22 de junio Estados Unidos con una serie de bombardeos contra tres instalaciones nucleares iraníes --las de Fordo, Natanz e Isfahán--, si bien desde el 24 de junio hay un alto el fuego en vigor.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto