Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Supremo de Colombia admite a trámite una demanda contra la zona "binacional" anunciada con Venezuela

Agencias
miércoles, 27 de agosto de 2025, 06:51 h (CET)

El Tribunal Supremo colombiana ha admitido a trámite una demanda presentada contra la creación de una zona "binacional de paz" y comercio anunciada a mediados de julio por los gobiernos de Colombia y Venezuela, al pedir su previa aprobación por parte del Congreso.

El órgano judicial ha señalado en un escrito difundido en redes sociales que admite "la demanda e inconstitucionalidad presentada por el ciudadano David Jacobo Gómez Zamora en contra del memorando de entendimiento" con el que Bogotá y Caracas han presentado la "zona de paz, unión y desarrollo binacional".

El Supremo ha otorgado un plazo de diez días al presidente del país, Gustavo Petro, así como a los ministros de Defensa, de Comercio y de Hacienda, y al presidente del Congreso, a quienes ha informado de esta decisión, para que "intervengan (...) con el fin de argumentar las razones que, en su criterio, justifican la constitucionalidad o inconstitucionalidad del memorandum demandado".

Asimismo ha ordenado "decretar la práctica" de pruebas, para lo que ha pedido al Gobierno colombiano la entrega, en el mismo plazo, de una copia del memorando, mientras que las personas que negociaron el acuerdo deberán responder a las solicitudes de información del tribunal.

Bogotá y Caracas hicieron público el pasado 17 de julio lo que la diplomacia venezolana calificó de "pacto histórico" al crear una zona binacional con el objetivo de potenciar el comercio, la industria, el turismo y el transporte entre los dos vecinos, así como fortalecer las capacidades de exportación en la región fronteriza que comprende los estados Táchira y Zulia en Venezuela, y Norte de Santander en Colombia.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto