Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Neumólogos recomiendan readaptar los hábitos de sueño tras el verano para prevenir problemas de salud

Agencias
martes, 26 de agosto de 2025, 12:43 h (CET)

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha recomendado este martes readaptar los hábitos de sueño tras el verano, época en la que la mayoría de personas cambian su horario de descanso, para prevenir problemas de salud o evitar el agravamiento de enfermedades ya existentes.

"La falta de sueño no solo provoca irritabilidad y cansancio en niños y adultos, sino que puede empeorar enfermedades preexistentes o contribuir a desencadenar la aparición de otras enfermedades relacionadas con el metabolismo, como la diabetes o la obesidad", ha afirmado el neumólogo y coordinador del Año SEPAR 2025/26 de los Trastornos Respiratorios del Sueño, el doctor Carlos Egea.

Tras ello, ha señalado que los españoles duermen de media 6,5 horas, una hora y media menos de lo aconsejado, motivo por el que ha resaltado que la vuelta a la rutina puede ser una "oportunidad de oro" para revertir estos datos.

Asimismo, ha detallado que dormir bien no solo proporciona descanso, sino que conserva las funciones mentales, consolida la información adquirida durante la vigilia, optimiza el rendimiento cognitivo, afecta a las hormonas del crecimiento y del estrés, al sistema inmunitario, a la presión arterial y a la salud cardiovascular.

Del mismo modo, ha recalcado que la falta de sueño aumenta el riesgo de padecer obesidad, enfermedades del corazón e infecciones; y dificulta la concentración, provoca cansancio, altibajos anímicos, irritabilidad y reducción de las defensas, con riesgo de contraer infecciones.

"Durante el verano, la mayoría de los españoles cambia sus hábitos de sueño. Esto se debe, principalmente, al mayor número de horas de luz que recibimos, las cuales alteran el ciclo circadiano, nuestro reloj biológico, que contribuye a que los periodos de vigilia y descanso. Volver a la rutina es necesario para la salud", ha añadido la organización.

TOMAR EL SOL O REPETIR HÁBITOS ANTES DE DORMIR
Para retomar una buena rutina de sueño, SEPAR ha realizado una serie de recomendaciones tales como exponerse al sol media hora al día, lo que ayuda a crear patrones de sueño alineados con el ciclo circadiano.

"Siempre es mejor tomar el sol en las primeras horas del día. Pasear o hacer ejercicio es la mejor forma de conseguirlo, aunque hay que evitar hacerlo a última hora del día, al atardecer", han expresado los expertos de SEPAR.

Del mismo modo, han aconsejado llevar a cabo los mismos hábitos cada día para cenar y dormir, procurando que pase al menos una hora después de la última comida. Entre estos hábitos es recomendable dejar de lado el móvil, la tableta o la televisión al menos media hora antes de dormir, en favor de adquirir el hábito de la lectura, que ayuda a conciliar el sueño.

Para ayudar a conciliar el sueño, los especialistas han resaltado la importancia de lograr un ambiente relajante, a través de tener la habitación ordenada, con una temperatura adecuada, silenciosa y con una luz suave, pudiendo acompañarse de música tranquila o sonidos de naturaleza.

A la hora de cenar es mejor hacerlas "ligeras", pues las comidas copiosas y altas en carbohidratos generan pesadez y pueden dificultar la conciliación del sueño; además, infusiones relajantes como la valeriana pueden ser "contraproducentes" y tener un efecto diurético que interrumpa el descanso.

Aunque puede parecer que el alcohol es relajante, en realidad provoca un sueño más superficial, y algunos estudios incluso han asociado su consumo con trastornos respiratorios del sueño, desde ronquidos hasta apnea obstructiva del sueño, por lo que es mejor no tomarlo.

Tomar una ducha tibia antes de dormir también puede ayudar a conciliar el sueño, pues el cambio de la temperatura corporal facilita la relajación, al igual que el ejercicio, aunque es mejor dejar pasar por lo menos una hora entre este y el momento de ir a la cama.

Prácticas como la meditación y otras actividades parecidas contribuyen igualmente a relajar la mente y a conciliar el sueño. También es importante mantener las preocupaciones "a raya", que se produce cuando las personas no pueden dormir o se despiertan durante la noche.

"Lo mejor es abandonar la cama tras 20 minutos de no poder dormir, para no generar más ansiedad, y tratar de relajarse con lecturas o música. Hay que evitar el uso de pantallas", han finalizado los expertos de SEPAR.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto