Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Colombia deniega la extradición a Venezuela de un acusado por el homicidio del exmilitar venezolano Ojeda

Agencias
martes, 26 de agosto de 2025, 01:52 h (CET)

Será trasladado a Chile, donde tuvo lugar el secuestro y posterior asesinato de este opositor

El Tribunal Supremo de Colombia ha denegado este lunes la extradición a Venezuela de Luis Alfredo Carrillo Ortiz, alias 'Gocho', integrante del grupo criminal Tren de Aragua implicado en el homicidio del exmilitar venezolano Ronald Ojeda el pasado año en Chile, al dar prioridad a la petición de este último país donde será procesado.

"La Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Penal, emite concepto desfavorable ante la solicitud de extradición del ciudadano colombo-venezolano efectuada por la República Bolivariana de Venezuela mediante nota verbal (...) del 19 de febrero de 2025, requerido por el Juzgado Especial (...) por los delitos de homicidio, secuestro, asociación para delinquir y financión del terrorismo", reza el escrito difundido en redes sociales.

Los magistrados han tomado esta decisión por unanimidad al favorecer la petición de las autoridades chilenas dado que es en este país donde tuvieron lugar el secuestro y asesinato del exmilitar venezolano y opositor al Gobierno de Nicolás Maduro en febrero de 2024. "La preferencia por el lugar de comisión del delito constituye un principio del Derecho Internacional (...) recogido tanto en instrumentos internacionales como en legislaciones internas en materia de delincuencia organizada transnacional", han defendido.

'Gocho' fue detenido en febrero de este año en el municipio colombiano de Chiscas, ubicado en el departamento de Boyacá. La Fiscalía de Colombia considera que éste habría suplantado a las autoridades chilenas y, a través de una orden judicial falsa, habría ingresado en el domicilio de Ojeda para posteriormente mantenerle en cautiverio y causarle la muerte.

Asimismo, el detenido sería responsable de al menos tres retenciones ilícitas y de otros delitos como tráfico de migrantes, trata de personas, explotación sexual, extorsión o venta de estupefacientes para Tren de Aragua en distintos puntos de Chile.

En total, ya hay doce detenidos implicados en el asesinato de Ojeda, cuyo cuerpo fue localizado en el interior de una maleta sepultada bajo una estructura de cemento en la comuna de Maipú, en Santiago de Chile, cuyo Gobierno ha anunciado que trabaja para enviar el caso a la Corte Penal Internacional (CPI) después de que el fiscal chileno a cargo de la investigación, Héctor Barros, diera a conocer que investiga si el 'número dos' del chavismo y ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, estuvo detrás de la muerte de Ojeda.

Las autoridades venezolanas arrestaron al opositor en abril de 2017 junto a otros militares por su presunta implicación en una supuesta conspiración, si bien pudo escapar a finales de ese mismo año desde una cárcel de Venezuela y se exilió a Chile. En 2023, el Gobierno chileno le concedió asilo político.

Caracas le acusó en 2024 de "traidor de la patria" y le señaló por participar en la conspiración conocida como 'Brazalete Blanco', que tenía como objetivo llevar a cabo un magnicidio contra el presidente del país latinoamericano, Nicolás Maduro.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto