Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Cabildo de La Palma avala la prohibición de mover uva y vides para combatir la plaga de filoxera

Agencias
lunes, 25 de agosto de 2025, 18:51 h (CET)

El Cabildo de La Palma avala la prohibición de mover uva y vides para combatir la plaga de filoxera

El Cabildo de La Palma defiende las medidas adoptadas por el Gobierno de Canarias --entre ellas la prohibición de movimiento de uva-- para proteger el cultivo de la vid ante la filoxera, una plaga que afecta por primera vez al archipiélago, con un foco detectado en el norte de Tenerife.

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Soberanía Alimentaria y Bienestar Animal del Cabildo de La Palma, Alberto Paz, resalta en una nota "la orden valiente" que ha puesto en marcha el Ejecutivo regional, que atiende a la petición realizada por responsables políticos de La Palma, La Gomera, El Hierro, Gran Canaria y Lanzarote, que pidieron que no saliera ni entrara de la isla para evitar la dispersión del insecto.

En este sentido, el consejero señala que el Gobierno de Canarias ha escuchado a los consejos reguladores y muestra su apoyo al comunicado del Consejo Denominación de Origen Vinos de La Palma, "que representa los intereses del resto de islas".

Alberto Paz pide "responsabilidad, precaución y saber escuchar" el criterio de la mayoría a quienes han manifestado en estos días que las medidas son excesivas.

"Desde nuestro punto de vista, no hay medidas excesivas para la filoxera, ya que nos jugamos mucho en el sector vitivinícola y creo que es necesario tomar acciones contundentes, tal y como demandan las bodegas y productores y en esa línea trabajaremos también desde el Cabildo", incide.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto