Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Acciona Energía cae más de un 3,3% tras la paralización de un proyecto de Orsted en EEUU

Agencias
lunes, 25 de agosto de 2025, 18:29 h (CET)

Acciona Energía cae más de un 3,3% tras la paralización de un proyecto de Orsted en EEUU

Acciona Energía ha caído este lunes más de un 3,3% en bolsa, afectada por la paralización en Estados Unidos de un proyecto eólico de Orsted, el mayor promotor del mundo de energía eólica marina, que ya estaba completado al 80%.

La empresa danesa llegó a desplomarse hasta un 19% en la Bolsa de Copenhague, tras este nuevo revés de las autoridades de Estados Unidos, que ordenaron detener su actividad en esa infraestructura en alta mar.

A este respecto, Orsted está evaluando las posibles implicaciones financieras de la situación, considerando diversos escenarios, incluyendo procedimientos legales. "Esta orden de paralización enfatiza la creciente incertidumbre regulatoria para la eólica marina en EEUU", ha advertido la empresa.

Todo ello ha contagiado a la empresa española de renovables, cuyo máximo directivo, José Manuel Entrecanales, ya lamentó en la última presentación de resultados el impacto que las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, están teniendo en el desarrollo de proyectos renovables en el país, a causa de la "incertidumbre y la volatilidad".

De hecho, Acciona Energía ya ha interrumpido algunos de sus planes de crecimiento en ese país, donde en mayo ya anunció la paralización de dos proyectos de almacenamiento con baterías en Texas.

Con todo ello, las acciones de Acciona Energía cerraron este lunes a un precio de 23,3 euros, lo que representa un retroceso del 3,32% respecto al cierre de la sesión del pasado viernes.

La incertidumbre actual en Estados Unidos proviene, por un lado, de la imposición de aranceles a las importaciones, y por otro, por la aprobación de la denominada por Trump como la 'Gran Hermosa Ley', que eliminará en los próximos 12 meses los incentivos a las energías eólicas y solares.

El efecto arrastre de Orsted en su cotización contrasta con el movimiento de BlackRock notificado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), por el cual bajaba su participación bajista en Acciona Energía hasta el 0,68%, la cifra más baja desde que la gestora de inversión estadounidense abrió un corto sobre la empresa española el pasado 10 de junio.

En lo que va de año, la compañía se ha revalorizado un 24,2% en bolsa, al pasar de cotizar en 18,73 euros por acción en enero a los 23,26 euros de ahora, aunque continúa un 13% por debajo del precio de 26,73 de su salida a bolsa en julio de 2021.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto