Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sólo 30 menores migrantes han salido de Canarias, que sigue tutelando en solitario a más de 5.000

Agencias
lunes, 25 de agosto de 2025, 14:42 h (CET)

Cabello exige que este martes se active el artículo 35 de la Ley de Extranjería para proceder al reparto entre CCAA

El portavoz recuerda que las situaciones de Canarias y de Baleares no son comparables

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha criticado que unos 30 menores migrantes no acompañados con derecho a asilo haya salido de las islas, mientras que sólo este domingo llegaron otros 106 jóvenes menores de 18 años --aunque aún no se sabe cuántos de ellos son menores no acompañados-- en un cayuco trasladado a Arguineguín (Gran Canaria).

Así lo ha dicho este lunes durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde agregó que en la actualidad la comunidad autónoma sigue atendiendo en solitario a unos 5.017 menores migrantes en 85 centros habilitados en las diferentes islas.

De esta cifra, 994 son menores con derecho asilo que, aunque deberían estar tutelados por el Estado, siguen en centros de la CCAA. Además, otros 197 han salido hacia el 'Canarias 50', en Las Palmas de Gran Canaria, y sólo 30 han puesto rumbo a centros del Estado en la Península.

Cabello hizo especial hincapié en esta última cifra de 30 menores migrantes asilados que han salido del archipiélago, puesto que en lo que va de año son 1.320 los menores que han arribado de manera irregular al archipiélago.

DOS AÑOS EN EMERGENCIA MIGRATORIA
Asimismo, el portavoz recordó que Canarias cumple dos años en situación de emergencia migratoria y que sigue estando sola, por lo que insistió al Gobierno de España que "cumpla" con Canarias y que revierta esta situación.

De igual modo, exigió que este martes vaya al Consejo de Ministros el último Decreto Ley que permita activar el mecanismo del artículo 35 de la Ley de Extranjería para que comiencen de manera inmediata las derivaciones de menores migrantes (en relación a los tutelados por Canarias) hacia otras comunidades autónomas.

LAS SITUACIONES DE CANARIAS Y DE BALEARES NO SON COMPARABLES
Por otro lado, el portavoz ha señalado que la situación de vive este verano Baleares con la inmigración irregular no es comparable con lo que viene sufriendo Canarias en los últimos años.

"Hasta el 15 de agosto han llegado a las costas españolas 20.153 migrantes. 11.421 han llegado a Canarias, el 56%, y 4.323 lo han hecho a Baleares. Además, en dos años y ocho meses han llegado a Canarias 100.000 migrantes", recordó.

Aquí, hizo especial hincapié en que al Gobierno regional le causa "un poco de incredulidad" el planteamiento de Baleares respecto a la modificación de la Ley de Extranjería porque lo que establece es que cuando una CCAA --ya sea Canarias, Baleares, Andalucía o las ciudades autónomas de Ceuta o Melilla-- vea superada su capacidad de acogida en un 150%, se active un mecanismo que les socorra.

"Nos sorprende mucho un planteamiento de estas características en el que Baleares lo que intenta es bloquear la distribución", dijo para añadir que probablemente "ellos también se vean desbordados" en el futuro. "Por lo tanto, no acabamos de entender cuál es el planteamiento de Baleares a este respecto", concluyó.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto