Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ibex 35 cae un 0,6% en la media sesión y pone en peligro los 15.300 enteros

Agencias
lunes, 25 de agosto de 2025, 12:29 h (CET)

El Ibex 35 cae un 0,6% en la media sesión y pone en peligro los 15.300 enteros

El Ibex 35 cedía un 0,62% en el tramo medio de negociación de este lunes poniendo en peligro los 15.300 enteros, tras la cumbre de banqueros centrales de Jackson Hole de la semana pasada, donde el presidente de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, Jerome Powell, abrió la puerta a una bajada de los tipos de interés en septiembre.

El mensaje de Powell llevó al selectivo madrileño a cerrar el viernes al borde de los 15.400 puntos (15.398,8 enteros), nuevo máximo desde diciembre de 2007, pero este lunes despertaba ya lejos de esa cota.

El simposio de Jackson Hole finalizó el sábado con la intervención de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, quien defendió la independencia de los bancos centrales ante el conflicto de Powell con el presidente de EEUU, Donald Trump, y atribuyó gran parte de la buena marcha de la economía española a la inmigración.

Para esta semana el evento más importante será la publicación de los resultados trimestrales de Nvidia, según señala el analista de XTB, Javier Cabrera. "El mercado americano debe las subidas desde abril a las compañías de IA, pero sobre todo a una Nvidia que ha subido alrededor de un 60%. Creemos que los resultados volverán a marcar el ánimo de mercado, aunque vemos complicado que Nvidia supere ampliamente expectativas y cause un nuevo 'rally'", explica.

Además, durante los próximos días se conocerán las actas de la reunión de julio del Banco Central Europeo (BCE), datos de inflación de España, Francia o Alemania de agosto o el dato de PIB del segundo trimestre de EEUU, entre otros.

La publicación más relevante de este lunes ha sido el índice IFO de Alemania que muestra que las expectativas de los empresarios alemanes han mejorado significativamente en el mes de agosto, después de que la Unión Europea y Estados Unidos llegasen a un acuerdo para resolver sus disputas comerciales. De este modo, el indicador ha alcanzado su nivel más alto desde febrero de 2022, cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania.

En este contexto, el Ibex 35 se situaba en los 15.300,9 enteros, con la gran mayoría de sus valores en 'rojo'. Destacaban las caídas de Acciona Energía (-3,15%), Acciona (-2,63%), ACS (-2,18%), Telefónica (-1,44%), Iberdrola (-1,41%) y BBVA (-1,37%).

En 'verde' solo cotizaban Rovi (0,87%), Cellnex (+0,68%), Acerinox (+0,65%), Fluidra (+0,64%), Indra (+0,59%), Sabadell (+0,41%), ArcelorMittal (+0,14%) y Amadeus (+0,11%).

Las principales plazas bursátiles del Viejo Continente cotizaban al mediodía con caídas: París perdía un 0,65%; Fráncfort, un 0,34%; y Milán solo un 0,02%. Londres, en cambio, avanzaba un 0,13%.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, subía un 0,37% hasta situarse en los 67,98 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, registraba un aumento del 0,47% hasta los 63,96 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1697 'billetes verdes', tras apreciarse un 0,93%, en tanto que el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,341%. La prima de riesgo bajaba hasta los 57 puntos básicos.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto