Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las expectativas de los empresarios alemanes escalan a máximos desde 2022 tras el acuerdo UE/EEUU, según Ifo

Agencias
lunes, 25 de agosto de 2025, 11:19 h (CET)

Las expectativas de los empresarios alemanes han mejorado significativamente en el mes de agosto, después de que la Unión Europea y Estados Unidos llegasen a un acuerdo para resolver sus disputas comerciales, alcanzando su nivel más alto desde febrero de 2022, cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania, según refleja el índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo).

En concreto, la lectura de las expectativas de los empresarios germanos ha subido en agosto hasta los 91,6 puntos, frente a los 90,8 del mes pasado, lo que supone el mejor dato desde febrero de 2022, mientras que la evaluación de la coyuntura actual empeoró muy levemente, con un resultado en agosto de 86,4 puntos, una décima menos que en julio.

De este modo, el índice de confianza empresarial del Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo) ha mejorado en agosto por segundo mes consecutivo, situándose en los 89 enteros, frente a los 88,6 del mes anterior.

El pasado viernes, la Oficina Federal de Estadística (Destatis) revisó sustancialmente a la baja la evolución de la economía alemana durante el segundo trimestre del año, cuando registró una contracción mucho más intensa de lo estimado inicialmente al registrar una caída del producto interior bruto (PIB) del 0,3% respecto de los tres meses anteriores, en vez del retroceso del 0,1% calculado en un primer momento.

De este modo, la mayor economía europea experimentó entre abril y junio un marcado empeoramiento en comparación con la expansión del 0,3% observada en el primer trimestre, cuando en anticipación de los aranceles de Estados Unidos las empresas aceleraron sus compras a Alemania.

De hecho, la contracción del PIB alemán en el segundo trimestre refleja la contribución negativa de las exportaciones, con un retroceso del 0,1%, frente al crecimiento del 2,5% en el primer trimestre, debido a una caída de las exportaciones de bienes (-0,6%), mientras que las exportaciones de servicios aumentaron un 1,4%, mientras que las importaciones de bienes y servicios volvieron a aumentar significativamente, con un 1,6%.

El comportamiento de la economía alemana en el segundo trimestre fue así sensiblemente inferior al de las principales economías de la Unión Europea (UE), ya que el PIB de España creció un 0,7%; el de Francia un 0,3%; mientras que Italia se contrajo un 0,1%. De su lado, el conjunto de la UE creció un 0,2% y Estados Unidos, un 0,7%.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto