Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los precios de la vivienda se intensifican en las áreas metropolitanas en el segundo trimestre, según Tinsa

Agencias
lunes, 25 de agosto de 2025, 11:13 h (CET)

Los precios de la vivienda se intensifican en las áreas metropolitanas en el segundo trimestre, según Tinsa

Los crecimientos del precio de la vivienda se intensificaron en el segundo trimestre en el 76% de los municipios estudiados por Tinsa, con los mayores aumentos de precio en el arco mediterráneo, Canarias, Cádiz, la costa norte y el área metropolitana de Madrid, según datos del Servicio de Estudios de Tinsa by Accumin.

Entre abril y junio se redujo del 32% al 24% el número de municipios que registraron aumentos interanuales de precio superiores a la media nacional (+9,8%), pero el 80% de los municipios presentaron aumentos trimestrales en los precios, especialmente intensos en la costa y en el área metropolitana de Madrid.

De esta manera, los incrementos trimestrales más elevados fueron en Benidorm (Alicantes), Marbella (Málaga), Gijón (Asturias), San Cristóbal de la Laguna (Tenerife), Avilés (Asturias) y municipios del área metropolitana de Madrid.

Así, en 51 municipios de los 84 analizados los precios están por encima de los 1.955 euros por metro cuadrado en los que se situó el precio al cierre de junio, con el área metropolitana de Madrid y Barcelona, así como Marbella, ocupando las primeras posiciones.

Además, el 27% de los más de 70 municipios relevantes por población o actividad de compraventas que no son capital de provincias estudiados por Tinsa tuvieron en el segundo trimestre del año tasas de esfuerzo teórico de compra por encima del 35%, considerado razonable, de los que ocho superaron el 45% considerado crítico.

Los municipios con esfuerzos superiores al 45% se localizan en los municipios malagueños de Marbella (76%) y Vélez-Málaga (52%); los alicantinos Benidorm (61%), Torrevieja (61%) y Orihuela (46%), así como los gaditanos Sanlúcar de Barrameda (52%), Chiclana de la Frontera (49%) y El Puerto de Santa María (47%), todas ubicaciones costeras del arco mediterráneo y costa de Cádiz.

ÁREA METROPOLITANA DE MADRID Y BARCELONA
En el segundo trimestre de 2025, el precio residencial en la provincia de Madrid ha aumentado un 16,1% interanual, lo que supone un avance anual del 13,6% descontando la inflación, lo que vuelve a implicar una aceleración del crecimiento de los precios.

Todos los municipios estudiados reflejan variaciones interanuales positivas, si bien es la capital la que refleja mayor tensionamiento alcista.

Por su parte, el precio residencial en la provincia de Barcelona ha crecido un 8,1% interanual, lo que supone un avance del 6,4% descontando la inflación.

En los 27 municipios estudiados del área metropolitana, la variación oscilan entre el 10,4% y 1,6%. Descontando la inflación, el rango de variación es de 8,1 % al -0,5%.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto