Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cuatro medios aéreos trabajan este domingo en la extinción del incendio en El Hierro, que sigue "bajo control"

Agencias
domingo, 24 de agosto de 2025, 12:11 h (CET)

Cuatro medios aéreos trabajan este domingo en la extinción del incendio en El Hierro, que sigue

Continúan las labores de extinción sobre el foco principal del incendio en Las Asomadas, que se dio por estabilizado este sábado.

El segundo foco, en la ladera colindante al Mirador de Las Playas, se extinguió ayer

El foco principal del conato de incendio forestal declarado en la tarde de ayer sábado en la isla de El Hierro, en Las Asomadas, sigue "bajo control", según ha informado el Cabildo herreño en sus perfiles sociales. El segundo foco, producido por el primero a consecuencia del 'paveseo', fue extinguido en la tarde de este sábado.

Así, tras la retirada de los medios aéreos al llegar la noche en este sábado, este dispositivo se ha volcado este domingo en el refresco de la zona susceptible de volver a reavivar llamas, sobre todo de los troncos aún con brasa, según ha precisado la corporación insular, que insiste que el incendio está, por tanto, "controlado".

Según el consejero de área de Medio Ambiente, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez, ha sido "una noche tranquila, con buenas condiciones de humedad y sin viento", condiciones que han permitido atacar los rescoldos del incendio sin mayor problema.

De este modo, para continuar con estas labores de refresco de la superficie afectada y de todo su perímetro, operan desde el aire distintos medios aéreos, en concreto dos helicópteros del EIRIF La Palma, del EIRIF El Hierro y el helicóptero del GES con base permanente en esta isla.

"RÁPIDA INTERVENCIÓN"
En una comparecencia a los medios, ofrecida ayer por el presidente insular, Alpidio Armas, precisó que este incendio principal había afectado a un total de 9,5 hectáreas, mientras, a las 19:15 horas, se había dado por estabilizado, con "muchas probabilidades" de que pudieran darlo por controlado y por extinguido próximamente.

Destacó, entonces, la "rápida intervención" de los medios tanto del Cabildo como de los equipos aéreos sumados desde el Gobierno de Canarias a los recursos insulares: 8 medios áreos más, cinco del Gobierno de Canarias, 3 de la BRIF con base en La Palma y un air tractor con base en La Gomera.

"Ha sido determinante la rapidez de actuación de los medios aéreos. El primero, el nuestro, en media hora ya estaba actuando en las labores de extinción", ha señalado.

Con medios del Cabildo, han operado en la emergencia unas 50 personas, diez brigadas y cinco autobombas.

"MISMO PUNTO QUE EN 2006"
"Como curiosidad, apunto que este incendio se ha originado en el mismo punto donde se originó el gran incendio de 2006 en la isla", ha matizado el presidente insular, sin embargo, ha apuntado que, por ahora, se desconoce el origen de los conatos declarados este sábado.

Ambos focos de incendio se declararon de forma simultánea a las 14:15 horas de este sábado. De hecho, el segundo conato se produjo a consecuencia del 'paveseo' transportado desde el foco principal, localizado en la zona más baja de La Mareta, conocida como Teloje, en dirección a la montaña de Masilva y Curva de Los Corrales.

Precisamente, a 8 kilómetros del Mirador de las Playas, donde se producía el segundo foco de conato de incendio, en la zona de La Chamuscada, en San Andrés, ardía un vehículo. Este incidente produjo que una persona resultase herida, según precisó Armas.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto