Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España no supera los hoteles abiertos en prepandemia durante el mes de julio, con 148 establecimientos menos

Agencias
domingo, 24 de agosto de 2025, 09:59 h (CET)

España no supera los hoteles abiertos en prepandemia durante el mes de julio, con 148 establecimientos menos

España contó con 16.968 hoteles abiertos en julio de este año, que son 63 más que el mismo mes de 2024, pero 148 establecimientos menos con respecto a 2019, año previo a la pandemia de Covid-19, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), consultados por Europa Press.

Así, los hoteles de cuatro estrellas siguen siendo la categoría con más edificios abiertos, con 3.092 en el caso del séptimo mes, representando el 18,2% del total, por encima del 17,8% de 2024 y el 15,8% de 2019.

Además, con 417 establecimientos de cinco estrellas, esta categoría supone el 2,4% del total de edificios abiertos en julio. En 2024, este tipo de hoteles supuso la misma cifra, mientras que en 2019 fue el 1,9%.

En cuanto al número de habitaciones, las 906.188 estancias en el periodo analizado fueron un 0,4% más que las 902.710 de 2024, en tanto que también superó la cifra prepandemia en un 2,5%, cuando se llegaron a los 883.826 cuartos.

Sobre el personal empleado en el sector hotelero, julio alcanzó los 324.217 trabajadores en España, lo que supuso una cifra un 4% y 14% superior al mismo mes de 2024 y 2019, respectivamente.

LOS HOTELES FACTURARON UN 5% MÁS EN JULIO
El sector hotelero español siguió consolidando su recuperación en julio, cuando los establecimientos hoteleros registraron un incremento interanual del 1,8% en las pernoctaciones y un aumento del 5% en los precios en comparación con igual mes de 2024.

En concreto, los hoteles españoles facturaron por cada habitación ocupada (ADR) de media fue de 146,5 euros en el séptimo mes, lo que supuso un aumento del 4,6% en comparación al mismo mes de 2024.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto