Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Estabilizado el incendio de Larouco (Ourense), el mayor de la historia de Galicia con 30.000 hectáreas

Agencias
sábado, 23 de agosto de 2025, 15:07 h (CET)

Estabilizado el incendio de Larouco (Ourense), el mayor de la historia de Galicia con 30.000 hectáreas

Extinguido el incendio de Agolada (Pontevedra), que calcinó un total de 522,32 hectáreas de monte arbolado

El gran incendio de Larouco (Ourense), el mayor de la historia de Galicia por su dimensión de 30.000 hectáreas, se ha dado por estabilizado a las 11.25 horas de este sábado. De esta forma, los incendios activos pasan a ser cuatro, que suman 22.110 hectáreas.

Así lo informa la Consellería do Medio Rural en la última actualización de la información sobre incendios, donde recoge aquellos que superan las 20 hectáreas.

El fuego de Larouco llevaba activo 11 días, desde su origen el miércoles 13 a las 18.55 horas en la parroquia de Seador. Rápidamente se extendió a otros ocho municipios de la provincia (O Barco de Valdeorras, O Bolo, Carballeda de Valdeorras, A Rúa, Petín, Rubiá, A Veiga y Vilamartín de Valdeorras) e incluso cruzó la frontera con Lugo, a través de la localidad de Quiroga.

En la misma provincia, que sigue en el nivel 2 de emergencia, permanecen activos los fuegos de Carballeda de Valdeorras, parroquia de Casaio (3.000 hectáreas), que traspasó el límite con Ourense tras iniciarse en la localidad de Porto (Zamora); y Chandrexa de Queixa y Vilariño de Conso, que "evoluciona favorablemente", de forma que solo uno de los tres focos --el de Vilariño-- está activo y los dos restantes, estabilizados.

A los incendios activos en Ourense se deben sumar el de la localidad pontevedresa de Vilaboa, en la parroquia de Santa Cristina de Cobres, que calcina 60 hectáreas; y el del ayuntamiento lucense de Carballedo, en la parroquia de A Cova, que afecta a 50 hectáreas.

Por otra parte, ha sido extinguido a las 13.14 horas de este sábado el incendio forestal de Agolada, en la parroquia de O Sexo, que se inició el viernes 15 y ha afectado finalmente a una superficie de 522,32 hectáreas, todas ellas de monte arbolado.

ESTABILIZADOS Y CONTROLADOS
Además del mencionado en Larouco, siguen estabilizados los incendios de: Oímbra y Xinzo de Limia, en las parroquias de A Granxa y Gudín (17.000 hectáreas); A Mesquita, en la parroquia de A Esculqueira (10.000 hectáreas); Carballeda de Avia y Beade, en las parroquias de Vilar de Condes y As Regadas (4.000 hectáreas); Vilardevós, parroquia de Vilar de Cervos (900 hectáreas); Vilardevós, parroquia de Fumaces y a Trepa (100 hectáreas); Riós, parroquia de Trasestrada (20 hectáreas), y Oia, parroquia de Mougás (60 hectáreas).

Por su parte, están controlados los fuegos de: Montederramo, parroquia de Paredes (120 hectáreas); Vilardevós, parroquia de Moialde (600 hectáreas), y Maceda, parroquias de Santiso y Castro de Escuadro (3.500 hectáreas).

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto