Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El documental sobre el autoproclamado Rey de Andorra en 1934 se estrenará el 17 de septiembre

Agencias
sábado, 23 de agosto de 2025, 13:20 h (CET)

El documental sobre el autoproclamado Rey de Andorra en 1934 se estrenará el 17 de septiembre

Lo dirige Jorge Cebrián tras 10 años de investigación y también publica su vida en un libro

Los Cinemes Girona barceloneses estrenarán el miércoles 17 de septiembre el documental de Jorge Cebrián 'Boris Skossyreff, el estafador que fue rey', la historia real de un personaje europeo que llegó a proclamarse Rey de Andorra en 1934.

El documental catalano-andorrano producido por Qucut Producció S.L. también se proyectará en salas de Andorra, Madrid, Igualada (Barcelona), la Seu d'Urgell (Lleida), Mallorca, Pamiers y Mende (Francia), informan sus impulsores en un comunicado.

La película explica cómo Skossyreff fue miembro de la nobleza rusa, espía británico, apátrida, ayudante de la reina de Holanda, colaboracionista nazi, falsificador y estafador profesional, gigoló y organizador de orgías, visionario, personaje mediático internacionalmente, políglota y reo en destacadas cárceles europeas.

RODADA EN 6 PAÍSES CON MANEL PIÑERO
Se ha rodado en Andorra, Francia, Portugal, Alemania, Holanda, Mallorca, Sitges (Barcelona) y la Seu d'Urgell (Lleida), y la protagoniza el actor, guionista, humorista y periodista catalán Manel Piñero, también conocido como 'L'Home APM' del programa de TV3 'Alguna pregunta més?'.

Tras 10 años de investigación y documentación, Cebrián también ha publicado el libro 'Boris Skossyreff, el estafador que fue rey de Andorra' (Anem Editors), en castellano y catalán, y que tendrá varias presentaciones coincidiendo con el estreno de la película.

JORGE CEBRIÁN
El periodista Jorge Cebrián (Gijón 1976) ha dedicado gran parte de su carrera periodística a recuperar personajes y episodios silenciados de la Historia, y es licenciado en Periodismo por la URL y con formación en Historia por la UdL.

Ha dirigido y escrito el guión de una decena de documentales de temas históricos, como 'Pena capital', 'Lluitant per la vida' y 'Els secrets de Somplosa', y también fue guionista e investigador del documental 'Pujol/Catalunya. El consell de guerra', además de trabajar como periodista en diversos medios e instituciones.

EN CINES Y DESPUÉS EN TV
El 17 de septiembre se estrenará en los Cinemes Illa Carlemany (Andorra) y los Cinemes Girona (Barcelona); el 30, en el Cinema Igualada (Barcelona); el 2 de octubre, en los Cinemes Giu de la Seu d'Urgell (Lleida); el 17 en el Cinema Mende (Francia); el 30 en el Rívoli (Palma); el 1 de noviembre en el Cinema Pamiers (Francia) y el 26 en el Ateneo de Madrid.

Después de proyectarse en cines se verá en Filmin, TV3 ('Sense Ficció'), IB3 y RTVA.

La película llega a los cines tras pasar por festivales nacionales e internacionales: el festival Cinemania de Montreal (Canadá) lo estrenó mundialmente y el Rani Durgavati International Film Festival (la India) lo premió como Mejor Docu Drama y Mejor Banda Sonora Original.

Ha participado en otros certámenes de Europa y de América, este agosto ha pasado por el Fort Smith International Film de Arkansas (EEUU) y en octubre estará en el Festival Som Cinema de Lleida.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto