Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los líderes de Japón y Corea del Sur apuestan por estrechar vínculos durante una "era de turbulencias"

Agencias
sábado, 23 de agosto de 2025, 13:05 h (CET)

El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, y el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, han considerado esencial fortalecer sus vínculos en materia de cooperación y cimentar todavía más los 60 años de normalización de relaciones diplomáticas durante la cumbre que están celebrando en Tokio, en medio de una "era de turbulencias", en palabras del jefe del Gobierno japonés, en alusión a los conflictos arancelarios con Estados Unidos y la ascendencia de China en el Indo-Pacífico.

"Fortalecer la cooperación entre Japón, Corea del Sur y Estados Unidos es fundamental", ha afirmado Ishiba. "La paz y la estabilidad no llegarán a menos que hagamos esfuerzos activos, y esto es aún más cierto en una era de turbulencias", ha añadido tras agradecer al presidente surcoreano que eligiera Japón como su primer destino bilateral antes de dirigirse a Estados Unidos, la opción más habitual entre los dirigentes surcoreanos nada más llegar al poder.

Para el mandatario surcoreano, "dada la inestabilidad del orden internacional en materia de comercio y seguridad, creo que la República de Corea y Japón, que comparten posiciones similares en cuanto a valores, orden e ideología, deben reforzar su cooperación más que nunca", ha hecho saber en su discurso inicial, recogido por la agencia oficial de noticias surcoreana, Yonhap.

El presidente Lee, cabe recordar, se reunirá el domingo con diputados japoneses en el último día de visita por el país antes de dirigirse a Washington D.C. para mantener una cumbre con el presidente estadounidense, Donald Trump, la primera desde que llegó al poder el pasado 4 de junio tras la enorme crisis política desatada por su predecesor, Yoon Suk Yeol, artífice a finales del año pasado de una fallida declaración de ley marcial.

Tras el final de la cumbre entre Ishiba y Lee se espera la publicación en breve de un nuevo memorándum de entendimiento bilateral que ratificará las relaciones históricas de ambos países tras una "dolorosa historia", en palabras del presidente surcoreano, en referencia a episodios como el del pasado mes de noviembre, cuando Seúl se negó a participar en una ceremonia conjunta con Japón tras descubrir que entre los asistentes se encontraba una diputada que visitó el santuario de Yasukuni, en Tokio, donde se encuentran enterrados criminales de guerra.

La declaración de este sábado, en este sentido, reiterará que Japón no modificará la "conciencia histórica" expresada por sucesivos gabinetes japoneses, incluida la Declaración Conjunta Japón-Corea de 1998, que incluye arrepentimiento y disculpas por el dominio colonial japonés, según un borrador del memorándum recogido por el diario 'Yomiuri Shimbun'.

Lee lleva semanas intentando enfatizar la continuidad en las relaciones con Japón y Estados Unidos. En un discurso con motivo del Día de la Liberación a principios de este mes, calificó a Japón como un "socio indispensable" y, en una entrevista con el 'Yomiuri', afirmó que no tiene ninguna intención de modificar su postura actual de arrepentimiento sobre el uso que hizo su país de esclavas sexuales surcoreanas.

Además, ambos gobiernos se encuentran en las etapas finales de la flexibilización de las restricciones de visado para los permisos de vacaciones y trabajo. Las nuevas normas podrían introducirse en octubre, según el periódico 'Asahi Shimbun'.

El sistema de vacaciones y trabajo es un acuerdo mutuo entre Japón y Corea del Sur que permite a los ciudadanos jóvenes trabajar y vivir en el otro país hasta por un año. Según la Embajada de Japón en Corea del Sur, actualmente el número de visados de este tipo emitidas por Japón a los coreanos está limitado a 10.000 al año.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto