Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Schoof lamenta la dimisión de los ministros del NSC por la falta de consenso en las sanciones a Israel

Agencias
sábado, 23 de agosto de 2025, 09:44 h (CET)

El primer ministro neerlandés deplora que la unanimidad sobre el "enorme sufrimiento" de Gaza no se ha traducido en un acuerdo común

El primer ministro de Países Bajos, Dick Schoof, ha lamentado la renuncia en bloque de los cinco ministros del partido Nuevo Contrato Social (NSC) a raíz de la falta de consenso en ahora mismo herido de muerte gobierno de coalición en funciones sobre el endurecimiento de las sanciones contra Israel por su ofensiva en la Franja de Gaza.

"Debemos respetar estas decisiones, pero las lamentamos profundamente. Sobre todo considerando la responsabilidad que tiene el gabinete en esta fase interina", ha admitido Schoof ante el Consejo de Ministros tras conocer la renuncia del ministro de Exteriores, Caspar Veldkamp, y el resto de titulares de Asuntos Sociales, Eddy van Hijum; Educación, Eppo Bruins; Interior, Judith Uitermark y Danielle Jansen (Sanidad).

El Gobierno neerlandés está en funciones desde junio, después de que la salida del ultraderechista Partido por la Libertad (PVV) de Geert Wilders dejase sin mayoría a un bloque que había quedado reducido hasta ahora a tres partidos. Además del NSC, forman parte de la coalición el Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD) y el Movimiento Campesino-Ciudadano (BBB).

Precisamente los ministros del NSC han esgrimido la negativa del estos dos últimos partidos a endurecer las medidas contra Israel, en especial desde que ayer Naciones Unidas declarara oficialmente la situación de hambruna en la gobernación de Gaza, donde se encuentra la ciudad de Gaza, la más poblada del enclave y objetivo de una inminente ocupación militar israelí.

"Todos vemos el enorme sufrimiento y todos deseamos que la situación humanitaria mejore. Sin embargo, esta observación no ha llevado a una conclusión conjunta entre las tres partes", ha añadido Schoof a la espera de la celebración el próximo 29 de octubre de las esperadas elecciones anticipadas en el país para resolver la crisis política.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto