Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONU acusa a las fuerzas del Gobierno y al M23 de incumplir la resolución del alto el fuego en RDC

Agencias
sábado, 23 de agosto de 2025, 08:36 h (CET)

Culpa a las milicias de los asesinatos de más de 300 civiles en julio mientras los desplazados internos rozan los seis millones MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Naciones Unidas ha acusado a las fuerzas del Gobierno de República del Congo y a las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23), de incumplir la exigencia del alto el fuego reflejada en la resolución adoptada en febrero por el Consejo de Seguridad, y la subsiguiente "declaración de principios" pactada por ambas partes en Doha (Qatar) el pasado 19 de julio.

La secretaria general adjunta para África, Martha Ama Akyaa Pobee, ha informado al Consejo de Seguridad este pasado viernes de que el país atraviesa un "momento crítico" a raíz del conflicto que libran ambos bandos en las regiones del este, donde el número de víctimas civiles ha aumentado "drásticamente", y persisten la violencia sexual y el reclutamiento forzado de niños. Además, las partes siguen desplegando tropas y transfiriendo armas a lo largo de las líneas del frente.

Desde abril, el M23 ha seguido ganando terreno progresivamente en los territorios de Masisi, Walikale y Lubero en medio de intensos combates contra los llamados wazalendos, fuerzas de "autodefensa" afines al Gobierno congoleño. Entre el 9 y el 21 de julio, y según cifras del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, el M23 ha asesinado al menos a 319 civiles en cuatro poblaciones del territorio de Rutshuru.

Hoy en día, 5,9 millones de congoleños se encuentran desplazados internamente, incluyendo un millón en Kivu del Norte y 1,5 millones en Kivu del Sur, donde las líneas del frente "se mantienen estables" pero donde ya se están comenzando a percibir fuertes tensiones comunitarias que podrían degenerar en enfrentamientos paralelos.

El M23 publicó este pasado viernes una "respuesta" a las acusaciones de Naciones Unidas en la que ha negado todos los crímenes que se le imputan y asegurado que sus "avances" se deben "a la incapacidad de las FARDC (el Ejército congoleño) para proteger a la población y no a un incumplimiento de los acuerdos".

"Las fuerzas del régimen de Kinshasa han violado sistemáticamente los ceses del fuego, utilizando a menudo milicias como los wazalendos para llevar a cabo ataques indirectos", han añadido en su informe, publicado en su cuenta de la red social X por Lawrence Kanyuka, portavoz del brazo político del M23, la Alianza del Río Congo.

Noticias relacionadas

Recogerse y acogerse es un níveo concentrado de bondad y pasión que precisamos como jamás, poner en acción, con reposición contemplativa. Sus efectos benignos y sus afectos generosos, es lo que verdaderamente nos alienta como sociedad y nos alimenta como espíritu andante, en este planeta por el que nos movemos y cohabitamos, hasta que la muerte nos abrace.

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto