Se trata de la segunda sentencia del Supremo Tribunal Federal (STF) en su contra
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ha condenado este viernes a la diputada bolsonarista Carmen Zambelli a cinco años y tres meses de prisión por los delitos de posesión ilegal de arma de fuego y coacción ilegal con uso de arma, en relación con un incidente ocurrido en la víspera de la segunda vuelta electoral de 2022, cuando la parlamentaria sacó un arma y persiguió a un periodista tras un intercambio verbal durante un acto político celebrado en São Paulo. El fallo, emitido de forma virtual, ha salido adelante por una mayoría de nueve votos contra dos, si bien la sentencia aún no es definitiva, pues cabe la apelación de Zambelli ante el propio STF. Los dos magistrados contrarios a la resolución, Nunes Marques y André Mendonça, han propuesto absolverla del cargo de posesión ilegal de arma. Marques ha solicitado además la reclasificación del delito de coacción, rebajándolo a la categoría de ejercicio arbitrario de la propia voluntad, lo que anularía la condena. Por su parte, Mendonça ha abogado por una pena de ocho meses de prisión en régimen abierto por coacción ilegal, según la Agencia de Brasil. El abogado de Zambelli, Fábio Pagnozzi, ha manifestado su "profundo desacuerdo" con los magistrados del STF Y la "sorpresa" de su defendida ante la condena, que será "firmemente impugnada" al considerar Pagnozzi que vulnera alguno de los principios elementales del debido proceso. "La congresista reafirma su inocencia y que es víctima de persecución política, justo en vísperas de su solicitud de extradición, en un juicio récord", ha denunciado el abogado, criticando que el fallo es fruto de "una interpretación extensiva y arbitraria de la jurisdicción de la Corte Suprema". Esta es la segunda condena que Carmen Zambelli recibe del alto tribunal brasileño. La diputada bolsonarista fue detenida el mes pasado en Roma, Italia, mientras intentaba evadir una orden de arresto relacionada con otra causa en la que fue condenada a 10 años de prisión por su participación en el 'hackeo' del sistema del Consejo Nacional de Justicia (CNJ) en 2023. Zambelli figura como autora intelectual del ciberataque que dio lugar a una falsa orden de arresto contra el juez Alexandre de Moraes en el que contó con la colaboración del 'hacker' Walter Delgatti, ejecutor del delito. Tras huir a Italia utilizando su doble nacionalidad, el Gobierno brasileño solicitó formalmente su extradición el pasado 11 de junio, trámite que fue canalizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores al gobierno italiano. Sin embargo, la diputada pretende --en virtud de su doble nacionalidad-- permanecer en el país europeo, al que llegó desde Estados Unidos, tras cruzar la frontera de Brasil con Argentina.
|